El apartado 4 de la nueva ISO 9001: 2015 trata de que la organización entienda las cuestiones externas e internas que son importantes para el propósito y la dirección estratégica de la organización, y que pueden afectar, tanto positiva como negativamente a la capacidad de la organización para lograr los resultados previstos de su sistema de gestión de la calidad.
Ejemplos de cuestiones externas e internas relevantes al contexto de la organización pueden incluir, pero no se limitan a:
1.- CUESTIONES EXTERNAS RELACIONADAS CON:
- factores económicos como los tipos de cambio, la situación económica, el propósito de inflación, la disponibilidad de crédito;
- factores sociales como las tasas de desempleo locales, la percepción de seguridad, los niveles educativos.
- factores políticos como la estabilidad política, la inversión pública, la infraestructura local, los acuerdos comerciales internacionales
- factores tecnológicos como tecnologías, materiales y equipos nuevos en el sector, el vencimiento de patentes, el código ético profesional
- factores de mercado como la competencia, incluyendo la cuota de mercado de la organización, productos o servicios similares, las tendencias del líder de mercado, las tendencias de crecimiento de clientes, la estabilidad del mercado, las relaciones de la cadena de suministro
- factores legales y reglamentarios que afectan al ambiente de trabajo, como regulación de los sindicatos y regulaciones con una industria
2.- CUESTIONES INTERNAS RELACIONADAS CON:
- desempeño global de la organización
- factores de recursos, como infraestructuras, entorno para la operación de los procesos, conocimiento organizacional
- aspectos humanos como la competencia de las personas, el comportamiento y la cultura organizacional, las relaciones con los sindicatos
- factores operacionales como capacidades de suministro de proceso o producción y servicio, desempeño del sistema de gestión de la calidad, seguimiento de la satisfacción del cliente
- factores en el gobierno de la organización, como reglas y procedimientos para la toma de decisiones o la estructura organizacional.
Deja una respuesta