• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

ISBL

Contáctanos

(+34) 957 896 633
info@isbl.eu

Contáctanos

608 14 51 86
info@isbl.eu
  • Inicio
  • Presentación
    • Nuestros objetivos
    • ¿Para quién?
    • ¿Por qué?
    • ¿Cómo?
    • Equipo
  • ObservaPRL
    • Observatorio Compromiso – 2022
    • Observatorio Compromiso – 2020
      • Informe Conclusiones
      • Informe Completo
    • Observatorio COVID – 2020
    • Observatorio Tecnoestrés – 2020
    • Observatorio Tecnoestrés – 2016
  • Innovación
  • Distintivo
  • Formación
    • Formación OnLine
    • Catálogo de Formación 2022
    • II Master Habilidades Profesionales (Inicia 21 de Febrero 2023)
    • I Master Inteligencia Emocional y Resiliencia Organizacional (Inicio 23 Febrero 2023)
    • IV Master Sistemas de Gestión Normalizados y Auditorías (Inicio 21 de Febrero 2023)
    • V Master en Prevención de Riesgos Psicosociales (Inicio 23 de Febrero 2023)
    • VI Master Empresas Saludables (Inicio 23 de Febrero 2023)
    • Plataforma OnLine
  • Actualidad
    • Noticias
    • Newsletter
  • Contacto

Publicado en: Empresa Saludable Etiquetado como: empresa saludable

¿Por qué es necesario crear una iniciativa sobre ambientes de trabajo saludables?

¿Por qué es necesario crear una iniciativa sobre ambientes de trabajo saludables?

Porque es lo correcto: ética empresarial

Los códigos de conducta y ética personales y sociales son los cimientos de todas las filosofías religiosas y morales más importantes. Uno de los principios éticos esenciales, reconocidos en forma universal, es: “no hagas daño a los demás”. En el lugar de trabajo, esto significa garantizar la salud y la seguridad de todos los empleados.

Mucho antes de que vieran la luz las normas laborales y sanitarias nacionales, los buenos empresarios comprendieron que era importante respetar estos códigos sociales y éticos ya que en el largo plazo ello premiaba sus esfuerzos y beneficiaba a sus empleados.

En la era moderna, tanto las declaraciones mundiales como las organizaciones voluntarias han promovido iniciativas que subrayan la importancia de las prácticas empresariales éticas en relación con los trabajadores. En la Declaración de Seúl sobre seguridad y salud en el trabajo (2008), se afirma que un entorno de trabajo seguro y saludable es un derecho humano fundamental. El Pacto Mundial de las Naciones Unidas es una plataforma de liderazgo internacional voluntaria para los empleadores en la que se reconoce la existencia de principios universales relacionados con los derechos humanos, las normas laborales, el medio ambiente y la lucha contra la corrupción.

Porque es una decisión inteligente: interés empresarial

Abundan los datos que demuestran que las empresas que promueven y protegen la salud de los trabajadores también son algunas de las empresas más exitosas y competitivas en el largo plazo y también tienen las mayores tasas de retención de empleados. Algunos factores que los emplea- dores necesitan considerar son:

  1. Costos de prevención frente a los costos derivados de accidentes;
  2. Consecuencias financieras de violaciones jurídicas de normas y leyes laborales de salud y seguridad ocupacional;
  3. La salud de los trabajadores como un activo empresarial importante para la empresa.

Seguir estos principios evita licencias por enfermedad y discapacidad innecesarias, minimiza los costos médicos así como los costos asociados con alta rotación de personal y aumenta la productividad a largo plazo y la calidad de los pro- ductos y servicios.

Cada vez más los consumidores están utilizando su poder como tales para promover las prácticas dirigidas a garantizar ambientes de trabajo saludables. Por ejemplo, varios movimientos mundiales de empresarios y consumidores con sentido ético han promovido el uso de etiquetas de

«Comercio Justo» por parte de los consumidores de los países desarrollados.

Porque es lo legal: la ley

En la mayoría de los países existen leyes nacionales e incluso locales que exigen a los empresarios garantizar un mínimo de protección a los trabajadores contra los riesgos laborales que puedan derivar en traumatismos o enfermedades. Cumplir con la ley y, de ese modo, evitar las multas o el encarcelamiento de los empleadores, los directores y a veces, incluso, de los trabajadores, es otro motivo para ocuparse de la salud, la seguridad y el bienestar de los trabajadores. En los últimos decenios, a medida que se crearon los mecanismos comerciales y la sensibilización del público y los accidentes industriales más graves ocurridos en los países en desarrollo ocuparon mayor espacio en los medios de comunicación de todo el mundo, muchos de estos países comenzaron a prestar mayor atención al cumplimiento de las normas y leyes de salud ocupacional. Así, cuando algo sale mal en una industria, una empresa multinacional puede ser objeto de acciones judiciales rigurosas, tanto en el país anfitrión como en su país de origen.

Fuente: OMS

Te puede interesar:

S.O.S a la escucha
Ambientes de Trabajo Saludables un Modelo para la Acción
Bienestar Emocional vs Entorno Vuca ¿son compatibles?
Informe tiempo de trabajo y el equilibrio entre el trabajo y la vida privada
Liderazgo saludable: qué es y cómo conseguirlo
Compartir en...
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

26 abril, 2021

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Master Inteligencia Emocional y Resiliencia Organizacional

Footer

REDES SOCIALES

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

SERVICIOS

Investigación
Innovación
Formación On Line
Distintivo

  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Copyright © 2023 · ISBLDiseño web:
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado, a partir de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información y configurar sus preferencias aquí. Aceptar Rechazar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

NombreProveedorPropósitoCaducidadTipo
rc::aGoogleEsta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web.PersistentHTML
rc::bGoogleEsta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots.SessionHTML
rc::cGoogleEsta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots.SessionHTML
CookieConsentCookiebotAlmacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual1 añoHTTP
wc_cart_createdcarnesargentinas.esNecesaria para la funcionabilidad de la cesta de la compra en la web. SessionHTML
woocommerce_cart_hashcarnesargentinas.esNecesaria para que la función de cesta de la compra de la web recuerde los productos elegidos - Esto también permite a la web la promoción de productos relacionados al visitante, basada en el contenido de la cesta de la compra. SessionHTTP
woocommerce_items_in_cartcarnesargentinas.esNecesaria para que la función de cesta de la compra de la web recuerde los productos elegidos - Esto también permite a la web la promoción de productos relacionados al visitante, basada en el contenido de la cesta de la compra. SessionHTTP
wc_cart_hash_#carnesargentinas.esPendientePersistentHTML
wc_fragments_#carnesargentinas.esPendienteSessionHTML
wp_woocommerce_session_#carnesargentinas.esPendiente1 díaHTTP
GUARDAR Y ACEPTAR

Contactenos