Factores de riesgo relacionados con el/la conductor/a en Seguridad Vial Laboral
Uno de los principales problemas relacionados con la accidentabilidad vial radica en que muchas situaciones que se producen se encuentran fuera del control empresarial.
Varios artículos de la DGT en esta materia concluyen que el factor humano es el elemento que más importancia tiene para explicar la accidentalidad, el cual incide en un porcentaje entre el 80 y el 90%.
En relación con el factor humano, podemos destacar:
- Consumo de alcohol, drogas y otras sustancias.
- Fatiga y sueño.
- Estado general de salud (condiciones físicas y psicológicas).
- Conducción adecuada o inadecuada.
- Experiencia y habilidad para la conducción.
- Hábitos como fumar.
- El uso indebido del móvil, GPS u otros dispositivos.
La valoración de riesgos como los errores humanos, los factores psíquicos, la capacidad de conducción, la motivación, la emoción, la fatiga, el sueño, la agresividad, el estrés y la ansiedad, la velocidad y los estresores del ambiente de tráfico, es una cuestión considerablemente confusa. Aún no se dispone de las herramientas, del nivel tecnológico necesario, ni de un marco jurídico apropiado que permitan una evaluación precisa y el control de estos condicionantes por parte de la empresa.
Asimismo, el control de otros factores como el consumo de drogas, alcohol y otras sustancias, genera inseguridad jurídica en cuanto a las pruebas de detección, el momento de llevarlas a cabo y las consecuencias contractuales de la detección de dicho consumo.
excelente articulo muchas gracias
Gracias Antonio