• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

ISBL

Contáctanos

(+34) 957 896 633
info@isbl.eu

Contáctanos

608 14 51 86
info@isbl.eu
  • Inicio
  • Presentación
    • Nuestros objetivos
    • ¿Para quién?
    • ¿Por qué?
    • ¿Cómo?
    • Equipo
  • ObservaPRL
    • Observatorio Compromiso – 2022
    • Observatorio Compromiso – 2020
      • Informe Conclusiones
      • Informe Completo
    • Observatorio COVID – 2020
    • Observatorio Tecnoestrés – 2020
    • Observatorio Tecnoestrés – 2016
  • Innovación
  • Distintivo
  • Formación
    • Formación OnLine
    • Catálogo de Formación
    • I Master Salud Mental en el Trabajo (Inicio 18 de Octubre 2023)
    • III Master Habilidades Profesionales (Inicia 17 de Octubre 2023)
    • II Master Inteligencia Emocional y Resiliencia Organizacional (Inicio 18 Octubre 2023)
    • V Master Sistemas de Gestión Normalizados y Auditorías (Inicio 17 de Octubre 2023)
    • VI Master en Prevención de Riesgos Psicosociales (Inicio 19 de Octubre 2023)
    • VII Master Empresas Saludables (Inicia 19 de Octubre 2023)
    • Plataforma OnLine
  • Actualidad
    • Noticias
    • Newsletter
  • Contacto

Publicado en: Actualidad, Sistemas de Gestión Etiquetado como: sistemas de gestión

Claves y metodologías para la integración de sistemas de gestión

Claves y metodologías para la integración de sistemas de gestión

Integrar sistemas de gestión puede ser una tarea compleja, pero existen algunas claves importantes que pueden ayudarte a lograr una implementación exitosa. Aquí tienes algunas pautas a considerar:

  1. Compromiso de la alta dirección: El compromiso y liderazgo de la alta dirección son fundamentales para el éxito de la integración de sistemas de gestión. Deben establecer objetivos claros, asignar recursos adecuados y comunicar la importancia de la integración a todos los niveles de la organización.
  2. Evaluación de la situación actual: Antes de integrar los sistemas de gestión, es necesario realizar una evaluación exhaustiva de la situación actual de la organización. Esto implica identificar los sistemas existentes, los procesos involucrados y las brechas o áreas de mejora que deben abordarse.
  3. Identificación de sinergias y redundancias: Durante la evaluación, es importante identificar las sinergias entre los diferentes sistemas de gestión y los requisitos normativos asociados. Esto ayudará a eliminar redundancias y minimizar la duplicación de esfuerzos al combinar actividades similares.
  4. Establecimiento de un enfoque integrado: Desarrolla un enfoque integrado que permita la armonización de los procesos, políticas y procedimientos de los diferentes sistemas de gestión. Esto implica identificar los requisitos comunes y establecer una estructura coherente que los englobe.
  5. Diseño de un marco documental único: Un marco documental unificado facilitará la gestión y revisión de los procedimientos, manuales y políticas de los diferentes sistemas. Esto garantizará una mayor eficiencia y coherencia en la implementación y el mantenimiento de los sistemas de gestión integrados.
  6. Capacitación y concienciación: Es esencial capacitar a los empleados sobre los requisitos de los sistemas de gestión integrados y crear conciencia sobre su importancia. Esto puede lograrse a través de programas de capacitación, comunicación interna y la designación de responsables de la implementación.
  7. Monitoreo y mejora continua: Establece un sistema de monitoreo para medir el desempeño de los sistemas de gestión integrados y asegurarte de que se cumplen los objetivos establecidos. Asimismo, identifica oportunidades de mejora continua y realiza ajustes en los procesos cuando sea necesario.
  8. Auditorías internas y certificaciones: Realiza auditorías internas periódicas para evaluar la efectividad de los sistemas de gestión integrados. Además, si la organización busca la certificación en determinadas normas, como ISO 9001 (calidad) o ISO 14001 (medio ambiente), es necesario prepararse adecuadamente y cumplir con los requisitos correspondientes.

La integración de sistemas de gestión es un proceso continuo que requiere compromiso, dedicación y adaptabilidad. Con un enfoque adecuado, podrás maximizar los beneficios de la integración y mejorar la eficiencia y la efectividad de tu organización.

Existen varias metodologías que se pueden utilizar para la integración de sistemas de gestión en una organización. A continuación, se presentan algunas de las metodologías más comunes:

  1. Enfoque basado en procesos: Esta metodología se centra en comprender y documentar los procesos clave de la organización, identificando las interacciones y las dependencias entre ellos. A través de este enfoque, se pueden identificar oportunidades para integrar los sistemas de gestión en los procesos existentes, evitando duplicaciones innecesarias.
  2. Enfoque de matriz de requisitos: En esta metodología, se crea una matriz que muestra los requisitos de los diferentes sistemas de gestión en filas y las áreas funcionales o procesos de la organización en columnas. La matriz ayuda a identificar los puntos de convergencia y divergencia entre los diferentes sistemas, facilitando la integración y la identificación de acciones específicas para cumplir con los requisitos.
  3. Enfoque de proyecto: Esta metodología implica la implementación de un proyecto específico para integrar los sistemas de gestión. El proyecto se planifica y se ejecuta de manera sistemática, definiendo los objetivos, los entregables, los recursos necesarios y los plazos. Se asigna un equipo responsable de la integración, que se encarga de coordinar y gestionar todas las actividades relacionadas con la integración de los sistemas.
  4. Enfoque basado en normas: Algunas organizaciones optan por utilizar una norma o marco de referencia que proporcione directrices específicas para la integración de sistemas de gestión. Por ejemplo, la norma ISO integrating management systems.
  5. Enfoque de mejora continua: Esta metodología se basa en la aplicación de los principios de mejora continua, como el ciclo PDCA (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar), en la integración de los sistemas de gestión. Se realizan evaluaciones periódicas, se identifican áreas de mejora y se toman acciones correctivas y preventivas para optimizar continuamente la integración y el desempeño de los sistemas.

Es importante destacar que cada organización es única y puede requerir un enfoque personalizado para la integración de sistemas de gestión. La elección de la metodología dependerá de la cultura organizativa, los recursos disponibles y los objetivos específicos de la organización.

Master en Sistemas de Gestión Normalizados y Auditorias

Compartir en…


  • Twitter


  • Facebook


  • Pinterest


  • Linkedin


  • Whatsapp

Te puede interesar:

El pensamiento basado en riesgos en los sistemas de gestión
ISO 45001 para pymes: beneficios e inconvenientes de su implantación
La comunicación en los Sistemas de Gestión y de RSC en tiempos de COVID
El engagement en el trabajo. Cuando el trabajo se convierte en pasión
En riesgo el logro de los ODS

19 junio, 2023

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Master en Inteligencia Emocional y Resiliencia Organizacional

Master Habilidades Profesionales

Master en Prevención de Riesgos Psicosociales

Master en Sistemas de Gestión Normalizados y Auditorias

Footer

REDES SOCIALES

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

SERVICIOS

Investigación
Innovación
Formación On Line
Distintivo

  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Copyright © 2023 · ISBLDiseño web:
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado, a partir de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información y configurar sus preferencias aquí. Aceptar Rechazar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

NombreProveedorPropósitoCaducidadTipo
rc::aGoogleEsta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web.PersistentHTML
rc::bGoogleEsta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots.SessionHTML
rc::cGoogleEsta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots.SessionHTML
CookieConsentCookiebotAlmacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual1 añoHTTP
wc_cart_createdcarnesargentinas.esNecesaria para la funcionabilidad de la cesta de la compra en la web. SessionHTML
woocommerce_cart_hashcarnesargentinas.esNecesaria para que la función de cesta de la compra de la web recuerde los productos elegidos - Esto también permite a la web la promoción de productos relacionados al visitante, basada en el contenido de la cesta de la compra. SessionHTTP
woocommerce_items_in_cartcarnesargentinas.esNecesaria para que la función de cesta de la compra de la web recuerde los productos elegidos - Esto también permite a la web la promoción de productos relacionados al visitante, basada en el contenido de la cesta de la compra. SessionHTTP
wc_cart_hash_#carnesargentinas.esPendientePersistentHTML
wc_fragments_#carnesargentinas.esPendienteSessionHTML
wp_woocommerce_session_#carnesargentinas.esPendiente1 díaHTTP
GUARDAR Y ACEPTAR

Master en Sistemas de Gestión Normalizados y Auditorias

Contactenos