• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

ISBL

Contáctanos

(+34) 957 896 633
info@isbl.eu

Contáctanos

608 14 51 86
info@isbl.eu
  • Inicio
  • Presentación
    • Nuestros objetivos
    • ¿Para quién?
    • ¿Por qué?
    • ¿Cómo?
    • Equipo
  • ObservaPRL
    • Observatorio Compromiso – 2022
    • Observatorio Compromiso – 2020
      • Informe Conclusiones
      • Informe Completo
    • Observatorio COVID – 2020
    • Observatorio Tecnoestrés – 2020
    • Observatorio Tecnoestrés – 2016
  • Innovación
  • Distintivo
  • Formación
    • Formación OnLine
    • Catálogo de Formación
    • I Master Salud Mental en el Trabajo (Inicio 18 de Octubre 2023)
    • III Master Habilidades Profesionales (Inicia 17 de Octubre 2023)
    • II Master Inteligencia Emocional y Resiliencia Organizacional (Inicio 18 Octubre 2023)
    • V Master Sistemas de Gestión Normalizados y Auditorías (Inicio 17 de Octubre 2023)
    • VI Master en Prevención de Riesgos Psicosociales (Inicio 19 de Octubre 2023)
    • VII Master Empresas Saludables (Inicia 19 de Octubre 2023)
    • Plataforma OnLine
  • Actualidad
    • Noticias
    • Newsletter
  • Contacto

Publicado en: Empresa Saludable, Noticias Etiquetado como: empresa saludable

Ejemplos de objetivos “SMART” en una Empresa Saludable

Objetivos_SMART_Empresa_Saludable

Establecer objetivos claros y alcanzables es esencial para el éxito de cualquier empresa saludable. Una forma efectiva de hacerlo es utilizando el enfoque SMART, que significa Specific (Específico), Measurable (Medible), Attainable (Alcanzable), Relevant (Relevante) y Time-bound (Limitado en el tiempo). Este enfoque proporciona una estructura sólida para definir metas que sean realistas y motivadoras.

En primer lugar, es importante que los objetivos sean específicos. Esto significa que deben ser lo más detallados y precisos posible. En lugar de establecer un objetivo general como “aumentar las ventas”, es mejor definirlo de manera más específica, como “aumentar las ventas en un 10% en el próximo trimestre”. Esto proporciona una dirección clara y facilita la evaluación del progreso.

Además, los objetivos deben ser medibles para que se pueda realizar un seguimiento adecuado de su avance. Esto implica establecer indicadores clave de rendimiento (KPI) y métricas cuantificables para evaluar el progreso hacia el logro del objetivo. Por ejemplo, si el objetivo es mejorar la satisfacción del cliente, se puede establecer una métrica específica, como aumentar el índice de satisfacción del cliente en un 15% en los próximos seis meses.

La alcanzabilidad es otro aspecto fundamental de los objetivos SMART. Es importante que los objetivos sean desafiantes pero realistas. Establecer metas demasiado difíciles de alcanzar puede generar frustración y desmotivación en el equipo, mientras que metas demasiado fáciles pueden no impulsar el crecimiento y la mejora. Es esencial evaluar cuidadosamente los recursos disponibles y las capacidades de la empresa al establecer los objetivos.

La relevancia es otro factor clave en el establecimiento de objetivos. Los objetivos deben estar alineados con la visión y la estrategia general de la empresa. Deben contribuir al crecimiento y desarrollo a largo plazo de la organización. Por ejemplo, si la empresa busca expandirse a nuevos mercados, un objetivo relevante podría ser abrir tres nuevas sucursales en el próximo año.

Por último, los objetivos deben ser limitados en el tiempo. Establecer un plazo específico ayuda a mantener un sentido de urgencia y evita la procrastinación. Además, permite evaluar y ajustar el progreso de manera regular. Por ejemplo, establecer un objetivo de lanzar un nuevo producto dentro de los próximos seis meses brinda un marco de tiempo claro y definido para el equipo.

El establecimiento de objetivos SMART es esencial para una empresa saludable. Al ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y limitados en el tiempo, los objetivos proporcionan una guía clara y motivadora para el crecimiento y el éxito de la organización. Al utilizar este enfoque, las empresas pueden mejorar su enfoque estratégico, monitorear su progreso de manera efectiva y lograr resultados tangibles en el tiempo previsto.

Algunos ejemplos de objetivos SMART para una empresa saludable:

1.- Objetivo: Aumentar la asistencia al gimnasio de la empresa en un 20% en los próximos seis meses.

    • Específico: Aumentar el número de miembros del gimnasio.
    • Medible: Un aumento del 20% en el número de miembros.
    • Alcanzable: Basado en la capacidad actual del gimnasio y el mercado objetivo.
    • Relevante: Contribuye a la mejora de la salud de los empleados.
    • Limitado en el tiempo: Se espera lograr en los próximos seis meses

2.- Objetivo: Reducir el ausentismo laboral en un 15% durante el próximo año.

    • Específico: Reducir la cantidad de días de ausencia del personal.
    • Medible: Una disminución del 15% en los días de ausentismo.
    • Alcanzable: Implementando programas de bienestar y promoviendo una cultura de salud y equilibrio.
    • Relevante: Mejora la productividad y el ambiente laboral.
    • Limitado en el tiempo: Se espera lograr en el próximo año.

3.- Objetivo: Incrementar un 15% la participación en los programas de bienestar corporativo para mejorar la salud y el bienestar de los empleados en un plazo de seis meses.

      • Específico: Desarrollar e implementar un programa de bienestar corporativo integral.
      • Medible: Incrementar la participación un 15%.
      • Alcanzable: Contar con recursos y apoyo adecuados para desarrollar el programa y la capacidad para involucrar a los empleados.
      • Relevante: Mejorar la salud y el bienestar de los empleados para promover un entorno laboral saludable y productivo.
      • Limitado en el tiempo: Desarrollar e implementar el programa en un plazo de seis meses.

Estos ejemplos ilustran cómo los objetivos SMART se pueden aplicar en diferentes áreas de una empresa saludable, pero no te olvides de adaptar los objetivos a las necesidades y circunstancias específicas de tu empresa.

Master en Gestión de Empresas Saludables

Compartir en…


  • Twitter


  • Facebook


  • Pinterest


  • Linkedin


  • Whatsapp

Te puede interesar:

Taller Coaching para el liderazgo en SST con LEGO® SERIOUS PLAY®
CyL invertirá 5,8 millones en 2018 en prevención de riesgos laborales
La jerarquía de los controles según la ISO 45001: 2018 - Ejemplos prácticos
Claves para gestionar las no conformidades en un sistema de gestión
Carmen Corpas de Correos y Telégrafos opina de su paso por el Instituto de Seguridad y Bienestar Lab...

27 junio, 2023

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Master en Inteligencia Emocional y Resiliencia Organizacional

Master Habilidades Profesionales

Master en Prevención de Riesgos Psicosociales

Master en Sistemas de Gestión Normalizados y Auditorias

Footer

REDES SOCIALES

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

SERVICIOS

Investigación
Innovación
Formación On Line
Distintivo

  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Copyright © 2023 · ISBLDiseño web:
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado, a partir de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información y configurar sus preferencias aquí. Aceptar Rechazar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

NombreProveedorPropósitoCaducidadTipo
rc::aGoogleEsta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web.PersistentHTML
rc::bGoogleEsta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots.SessionHTML
rc::cGoogleEsta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots.SessionHTML
CookieConsentCookiebotAlmacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual1 añoHTTP
wc_cart_createdcarnesargentinas.esNecesaria para la funcionabilidad de la cesta de la compra en la web. SessionHTML
woocommerce_cart_hashcarnesargentinas.esNecesaria para que la función de cesta de la compra de la web recuerde los productos elegidos - Esto también permite a la web la promoción de productos relacionados al visitante, basada en el contenido de la cesta de la compra. SessionHTTP
woocommerce_items_in_cartcarnesargentinas.esNecesaria para que la función de cesta de la compra de la web recuerde los productos elegidos - Esto también permite a la web la promoción de productos relacionados al visitante, basada en el contenido de la cesta de la compra. SessionHTTP
wc_cart_hash_#carnesargentinas.esPendientePersistentHTML
wc_fragments_#carnesargentinas.esPendienteSessionHTML
wp_woocommerce_session_#carnesargentinas.esPendiente1 díaHTTP
GUARDAR Y ACEPTAR

Master en Sistemas de Gestión Normalizados y Auditorias

Contactenos