• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

ISBL

Contáctanos

(+34) 957 896 633
info@isbl.eu

Contáctanos

608 14 51 86
info@isbl.eu
  • Inicio
  • Presentación
    • Nuestros objetivos
    • ¿Para quién?
    • ¿Por qué?
    • ¿Cómo?
    • Equipo
  • ObservaPRL
    • Observatorio Compromiso – 2022
    • Observatorio Compromiso – 2020
      • Informe Conclusiones
      • Informe Completo
    • Observatorio COVID – 2020
    • Observatorio Tecnoestrés – 2020
    • Observatorio Tecnoestrés – 2016
  • Innovación
  • Distintivo
  • Formación
    • Formación OnLine
    • Catálogo de Formación 2022
    • II Master Habilidades Profesionales (Inicia 21 de Febrero 2023)
    • I Master Inteligencia Emocional y Resiliencia Organizacional (Inicio 23 Febrero 2023)
    • IV Master Sistemas de Gestión Normalizados y Auditorías (Inicio 21 de Febrero 2023)
    • V Master en Prevención de Riesgos Psicosociales (Inicio 23 de Febrero 2023)
    • VI Master Empresas Saludables (Inicio 23 de Febrero 2023)
    • Plataforma OnLine
  • Actualidad
    • Noticias
    • Newsletter
  • Contacto

Publicado en: investigación Etiquetado como: investigación

Proyectos de investigación en materia de PRL subvencionados por Osalan

investigación

 

El 29 de abril de 2016 se ha realizado una jornada abierta en la que se han presentado cinco proyectos de investigación subvencionados por Osalan correspondientes a la convocatoria 2014-2015.

Proyectos presentados:

Guillermo Soriano de la entidad SGS-Tecnos, S.A. presenta el proyecto titulado “Estudio sobre el envejecimiento activo saludable y su relación con la adaptación de las condiciones de trabajo en el sector sanitario” (Estudio adapt@geing2.0). Analiza si el proceso natural del envejecimiento debe considerarse como un factor de riesgo emergente en las estrategias de prevención de riesgos laborales en las empresas y de forma particular en el sector sanitario.

Miguel Martín y María Escandón de la Fundación Lantegi Batuak presentan el proyecto titulado “Desarrollo de una Guía de movilidad para facilitar los desplazamientos en itinere y en misión en trabajadores con discapacidad” (MUGITU). Con el fin de aportar soluciones prácticas en el ámbito de la movilidad y evitar accidentes in itinere analiza los diferentes desplazamientos y recoge este conocimiento en una guía de redacción de recomendaciones para redactar planes de movilidad.

Luis Madariaga de la Fundación Gaiker presenta el proyecto titulado “Herramienta de evaluación de la peligrosidad por inhalación de los nanomateriales basada en resultados de toxicidad obtenidos de ensayos in vitro” (INVINANOTOOL). Con el proyecto se pretende implementar una herramienta de evaluación de riesgos de exposición a la inhalación de los nanomateriales donde la peligrosidad de los mismos se defina en base a sus características genotóxicas, citotóxicas y de capacidad de generación de especies reactivas de oxígeno (ROS), lo que junto a la caracterización de la exposición en entornos laborales permita obtener el nivel de riesgo de diferentes puestos de trabajo y así realizar la planificación preventiva más adecuada.

Pablo Callejo de la entidad STT Ingeniería y Sistemas, S.L. presenta el proyecto titulado “Herramienta para evaluación rápida de trastornos Musculo-esqueléticos mediante sensores inerciales” (HERTMES). El objetivo de este proyecto es desarrollar un sistema de análisis biomecánico, portátil e inalámbrico, para la evaluación en tiempo real de actividades profesionales realizadas en el puesto de trabajo basado en el uso de microsensores de movimiento y visión artificial, incorporando técnicas de evaluación ergonómica. Se trata de crear una nueva herramienta de evaluación rápida de actividades profesionales, orientada a aumentar la precisión de los métodos de evaluación empleados y mejorar la eficiencia del servicio prestado por los departamentos y sociedades de prevención.

Javier Larrañeta de la Fundación Tecnalia Tresearch & Innovation presenta el proyecto titulado “Desarrollo y validación de un método basado en KPIs y de una herramienta de software fácil de usar, para la medición focalizada en la resiliencia, del desempeño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (KPI-OSH-Tool) (Proyecto SAF€RA). El proyecto se lleva a cabo por un consorcio europeo formado por tres instituciones de I + D. CIOP-PIB y FIOH son los institutos de investigación en materia de seguridad y salud laborales de Polinia y Finlandia respectivamente, y Tecnalia es una organización privada del País Vasco con experiencia en proyectos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo. El equipo del proyecto cuenta con el apoyo de un grupo de asesoramiento científico internacional (IAB) compuesto por científicos de reconocimiento internacional. El proyecto pretende mejorar la eficacia de los sistemas de gestión de la SST (SG-SST) mediante la incorporación de características de resiliencia en los sistemas. Su objetivo es medir el desempeño operacional del SG-SST, apoyando de esta manera la resiliencia y estrategia de la empresa en un entorno cambiante. La participación de Tecnalia se focaliza fundamentalmente en el desarrollo y programación de herramientas de software KPOI-OHS Tool.

Ponencias

Ponencia del Dr. Guillermo Soriano, de SGS Tecnos: «ADAPT@GEING2.0, estudio sobre el envejecimiento activo saludable y su relación con la adaptación de las condiciones de trabajo en el sector sanitario-Estudio (pdf, 1.43 MB)

Ponencia de Miguel Martín Zurimendi, de Fundación Lantegi Batuak: «MUGITU, desarrollo de una guía de movilidad para facilitar los desplazamientos en itinere y en misión en trabajadores con discapacidad (pdf, 3.1 MB)

Ponencia de Luis Madariaga, de Fundación Gaiker: «INVINANOTOOL, herramienta de evaluación de la peligrosidad por inhalación de los nanomateriales basada en resultados de toxicidad obtenidos de ensayos in vitro (pdf, 4.84 MB)

Ponencia de Pablo Callejo, de STT Ingeniería y Sistemas: «HERTMES, herramienta para evaluación rápida de trastornos musculoesqueléticos mediante sensores inerciales (pdf, 5.04 MB)

Ponencia con animación y vídeo demostrativo de HERTMES incluidos (exe, 155 MB)

Ponencia de Jesús M. López Ipiña, de Fundación Tecnalia: «KPI-OSH-TOOL, desarrollo y validación de un método basado en KPIs y de una herramienta de software fácil de usar, para la medición focalizada en la resiliencia del desempeño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (pdf, 2.03 MB)

Fotografías

Galería fotográfica

Vídeos

 Ver los vídeos de la jornada

Te puede interesar:

¿Sabes lo que es el Curriculum Vitae Normalizado (CVN)?
Investigación e innovación en la estrategia de la UE
¿Por qué se interesan los científicos por los nanomateriales?
La formulación de hipótesis
¿Sabes que es el Currículum Vítae Normalizado (CVN)?
Compartir en...
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

2 abril, 2018

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Master Inteligencia Emocional y Resiliencia Organizacional

Footer

REDES SOCIALES

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

SERVICIOS

Investigación
Innovación
Formación On Line
Distintivo

  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Copyright © 2023 · ISBLDiseño web:
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado, a partir de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información y configurar sus preferencias aquí. Aceptar Rechazar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

NombreProveedorPropósitoCaducidadTipo
rc::aGoogleEsta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web.PersistentHTML
rc::bGoogleEsta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots.SessionHTML
rc::cGoogleEsta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots.SessionHTML
CookieConsentCookiebotAlmacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual1 añoHTTP
wc_cart_createdcarnesargentinas.esNecesaria para la funcionabilidad de la cesta de la compra en la web. SessionHTML
woocommerce_cart_hashcarnesargentinas.esNecesaria para que la función de cesta de la compra de la web recuerde los productos elegidos - Esto también permite a la web la promoción de productos relacionados al visitante, basada en el contenido de la cesta de la compra. SessionHTTP
woocommerce_items_in_cartcarnesargentinas.esNecesaria para que la función de cesta de la compra de la web recuerde los productos elegidos - Esto también permite a la web la promoción de productos relacionados al visitante, basada en el contenido de la cesta de la compra. SessionHTTP
wc_cart_hash_#carnesargentinas.esPendientePersistentHTML
wc_fragments_#carnesargentinas.esPendienteSessionHTML
wp_woocommerce_session_#carnesargentinas.esPendiente1 díaHTTP
GUARDAR Y ACEPTAR

Contactenos