La evaluación de los riesgos laborales en los proyectos de investigación universitarios supone un reto organizativo significativo dados los problemas que plantea su número, su variedad, la premura con que deben realizarse los trabajos, así como la dificultad que supone la evaluación de muchos de estos proyectos por los conocimientos tan específicos que se requieren. En la revista Seguridad y salud en el trabajo 87, 6-17 (2016) se publicó un artículo sobre este tema, que por su interés práctico se ha considerado conveniente darle formato de Nota Técnica de Prevención (NTP). En esta NTP y en la NTP 1.100, se presenta un modelo para gestionar esta situación. El modelo se basa en: la capacitación de los evaluadores, un proceso para recoger la información de los investigadores de forma rápida y precisa y todo un sistema de revisiones que aseguren que la información es veraz y adecuada. De entre los puntos anteriores es fundamental el buen diseño del cuestionario de recogida de los datos aportados por los investigadores, el cual debe adaptarse a las características de cada universidad. La presente NTP elaborada por el INSST se centra en presentar la problemática y en estructurar la solución propuesta.
Proyectos de investigación universitarios en prevencion de riesgos laborales (I)
Una herramienta diseñada en la UPNA permite predecir la siniestralidad laboral
¿Por qué se interesan los científicos por los nanomateriales?
Proyectos de investigación en materia de PRL subvencionados por Osalan
II Observatorio Tecnoestrés 2020 ¡Tú opinión es importante!
Convocatoria de 11 becas de investigación, desarrollo e innovación en materia de PRL
Deja una respuesta