• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

ISBL

Contáctanos

(+34) 957 896 633
info@isbl.eu

Contáctanos

608 14 51 86
info@isbl.eu
  • Inicio
  • Presentación
    • Nuestros objetivos
    • ¿Para quién?
    • ¿Por qué?
    • ¿Cómo?
    • Equipo
  • ObservaPRL
    • Observatorio Compromiso – 2022
    • Observatorio Compromiso – 2020
      • Informe Conclusiones
      • Informe Completo
    • Observatorio COVID – 2020
    • Observatorio Tecnoestrés – 2020
    • Observatorio Tecnoestrés – 2016
  • Innovación
  • Distintivo
  • Formación
    • Formación OnLine
    • Catálogo de Formación 2022
    • II Master Habilidades Profesionales (Inicia 21 de Febrero 2023)
    • I Master Inteligencia Emocional y Resiliencia Organizacional (Inicio 23 Febrero 2023)
    • IV Master Sistemas de Gestión Normalizados y Auditorías (Inicio 21 de Febrero 2023)
    • V Master en Prevención de Riesgos Psicosociales (Inicio 23 de Febrero 2023)
    • VI Master Empresas Saludables (Inicio 23 de Febrero 2023)
    • Plataforma OnLine
  • Actualidad
    • Noticias
    • Newsletter
  • Contacto

Publicado en: Noticias Etiquetado como: noticias

Tendencias científicas: Las peores veinticinco contraseñas de 2018

password

¿Nunca aprenderemos? Los riesgos son conocidos y están bien documentados. Los pirateos y las filtraciones siguen apareciendo en los titulares de todo del mundo. Sin embargo, continuamos corriendo riesgos cada año. Sabemos que las peores contraseñas son las más fáciles de adivinar, pero millones de nosotros las utilizamos de todos modos.

Según un estudio realizado por la empresa con sede en California SplashData entre más de cinco millones de contraseñas filtradas en internet durante 2018, bastante gente todavía utiliza algunas contraseñas que son fáciles de adivinar y hackear. Durante los últimos ocho años, SplashData, destacado proveedor de aplicaciones y servicios de seguridad, ha estado evaluando millones de contraseñas filtradas para determinar cuáles son las que se hackean más fácilmente.

La empresa americana revela que las peores contraseñas siguen siendo «123456» y «password», que ocupan el primer y segundo puesto respectivamente. Este es el quinto año consecutivo que estas contraseñas han ostentado los dos primeros puestos. Alrededor del 3 % de las personas ha utilizado «123456». La mayoría de las contraseñas filtradas eran de europeos o norteamericanos.

El presidente Trump debutó en la lista de este año con «donald» en el vigésimo tercer puesto. Otras incorporaciones recientes a la lista son «111111» (6), «sunshine» (8), «princess» (11), «666666» (14) y «password1» (24). El año pasado, casi un 10 % de las personas recurrieron a por lo menos una de estas veinticinco.

¿Por qué no somos más cuidadosos con nuestras contraseñas?

Algunas contraseñas evidentes son especialmente débiles y ponen las cosas fáciles a los ciberdelincuentes. Según explicó el director general de SplashData, Morgan Slain, al periódico «Daily Mail» del Reino Unido: «Los piratas informáticos aciertan muy a menudo usando nombres de famosos, términos de la cultura pop y el mundo deportivo, así como patrones simples de teclado para entrar a las cuentas de internet porque saben que mucha gente utiliza esas combinaciones fáciles de recordar. Esperamos que publicando esta lista cada año convenzamos a la gente para que tome medidas y se proteja en internet».

¿La suya está en la lista? SplashData ofrece algunos consejos para crear una contraseña mejor:
1. Usar contraseñas formadas por frases de doce caracteres o más con distintos tipos de caracteres.
2. Usar una contraseña distinta para cada página de acceso. De esta forma, si un pirata informático accede a una de sus contraseñas, no podrá utilizarla para acceder a otros sitios.
3. Proteger sus activos e identidad personal con un gestor de contraseñas que las organice, genere contraseñas aleatorias seguras e inicie sesión automáticamente en los sitios web.

¿Aliviado? No olvide echar un vistazo al resto de la lista de SplashData de las cien peores contraseñas. ¡Puede que, después de todo, tampoco esté tan seguro!

Fuente: Comisión Europea

Te puede interesar:

Grupo de debates para expertos en LinkedIn sobre ISO 45001: 2018
¿Sabes lo que es el Curriculum Vitae Normalizado (CVN)?
¡Afíliate! Forma parte de la comunidad del ISBL en México
Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2022
Reglamento General de Protección de Datos
Compartir en...
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

3 enero, 2019

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Master Inteligencia Emocional y Resiliencia Organizacional

Footer

REDES SOCIALES

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

SERVICIOS

Investigación
Innovación
Formación On Line
Distintivo

  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Copyright © 2023 · ISBLDiseño web:
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado, a partir de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información y configurar sus preferencias aquí. Aceptar Rechazar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

NombreProveedorPropósitoCaducidadTipo
rc::aGoogleEsta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web.PersistentHTML
rc::bGoogleEsta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots.SessionHTML
rc::cGoogleEsta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots.SessionHTML
CookieConsentCookiebotAlmacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual1 añoHTTP
wc_cart_createdcarnesargentinas.esNecesaria para la funcionabilidad de la cesta de la compra en la web. SessionHTML
woocommerce_cart_hashcarnesargentinas.esNecesaria para que la función de cesta de la compra de la web recuerde los productos elegidos - Esto también permite a la web la promoción de productos relacionados al visitante, basada en el contenido de la cesta de la compra. SessionHTTP
woocommerce_items_in_cartcarnesargentinas.esNecesaria para que la función de cesta de la compra de la web recuerde los productos elegidos - Esto también permite a la web la promoción de productos relacionados al visitante, basada en el contenido de la cesta de la compra. SessionHTTP
wc_cart_hash_#carnesargentinas.esPendientePersistentHTML
wc_fragments_#carnesargentinas.esPendienteSessionHTML
wp_woocommerce_session_#carnesargentinas.esPendiente1 díaHTTP
GUARDAR Y ACEPTAR

Contactenos