El éxito al implementar un sistema de gestión de la Seguridad Vial depende del compromiso de todas las personas que trabajan en la organización o en su nombre, desde la dirección estratégica a los operarios. Al implementar el sistema de gestión de la Seguridad Vial se pretende una mejora de los resultados en seguridad vial.
El sistema de gestión de seguridad vial se basa en una metodología Planificar-Hacer-Verificar-Actuar (Plan-Do-Check-Act), que es un proceso cíclico que exige un fuerte liderazgo y compromiso de la alta dirección.
El ritmo, amplitud y duración del proceso de mejora viene determinado por la organización en función de sus circunstancias y necesidades.
Claves para la implementación de ISO 39001:
Clave 1: Planificación
La organización debe identificar su impacto en Seguridad Vial, el impacto en las partes interesadas y el alcance del sistema.
Se debe establecer un compromiso por parte de la alta dirección, entre otras acciones, la adopción de una visión a largo plazo que elimine la muerte y heridas graves. Se debe establecer, documentar y comunicar la política de Seguridad Vial, y asignar funciones, responsabilidades y autoridades en la organización.
Se deben determinar los riesgos y oportunidades gracias a la evaluación del desempeño actual, siempre que sea posible, y se trabaja en cada uno de los factores de desempeño en Seguridad Vial de manera que se identifiquen aquellos de mayor relevancia para la organización y más importantes para la mejora de la Seguridad Vial.
Se deben establecer objetivos de Seguridad Vial (medibles si es posible) y metas de Seguridad Vial para cada uno de los factores de desempeño en Seguridad Vial, y desarrollar los planes de acción.
Clave 2: Ejecución
Se debe implementar el sistema de gestión de la Seguridad Vial, y se garantiza que se da la capacidad suficiente para que se alcancen las funciones clave que permitan que las acciones identificadas se lleven a cabo y se garantice que se consiguen los objetivos y metas de Seguridad Vial.
Clave 3: Verificación
Se debe controlar y evaluar el desempeño en Seguridad Vial, se deben llevar a cabo auditorías internas y revisiones periódicas del sistema de gestión de la Seguridad Vial para identificar oportunidades de mejora continua, alcanzando los resultados de Seguridad Vial y los cambios necesarios en el sistema de gestión de la Seguridad Vial.
Clave 4: Actuación
Se debe mejorar el sistema de gestión de la Seguridad Vial de manera continua mediante la evaluación del desempeño en Seguridad Vial por comparación con los objetivos y metas de Seguridad Vial, el desempeño del sistema de gestión de la Seguridad Vial, las deficiencias y no conformidades y la identificación de acciones correctivas y de oportunidades de acciones preventivas que busquen reducir la incidencia y el riesgo de muerte y heridas graves derivadas de los accidentes de tráfico.
Deja una respuesta