En la actualidad son muchas las organizaciones que trabajan de manera conjunta con diferentes sistemas de gestión, como son ISO 45001, ISO 9001, ISO 14001, ISO 39001… Desde hace ya casi una década estos sistemas de gestión (y otros sistemas) comparten requisitos que son comunes así como otros elementos como funciones, responsabilidades, procesos para su establecimientos, implementación, mantenimiento y mejoramiento, por lo que es importante seguir una gestión alineada y en muchos casos integrada, lo que implica cuestiones tales como:
- Establecimiento de políticas y objetivos alineados a la planificación estratégica empresarial.
- Integración de los sistemas en las estrategias del negocio empresarial.
- Optimización de recursos.
- Integración del sistema de la información documentada
- Integración de procesos, procedimientos, instrucciones…..
- Gestión conjunta de elementos como el contexto, partes interesadas, competencias o la propia mejora del sistema.
Estas y otras razones han pusieron la necesidad de que las normas relacionadas con los sistemas de gestión tuvieran un mayo alineamiento entre ellas, facilitando su comprensión, la integración de elementos comunes y sobre todo que permitieran una gestión conjunta de los aspectos claves de la organización. En respuesta a tal necesidades, la Organización Internacional de Normalización (ISO) creó lo que hoy conocemos como estructura de alto nivel.
La estructura de alto nivel no es una nueva norma, es una plantilla que permite el desarrollo de normas de sistemas de gestión más alineadas en su estructura y en su respuestas ante los riesgos a los que se enfrentan las organizaciones.
La estructura de alto nivel facilita entre otras cuestiones:
- Un índice de contenidos similar entre las diferentes normas de sistemas
- Textos comunes para la descripción de los requisitos genéricos del sistema
- Definiciones de los términos comunes a los diferentes sistemas
Es importante recordar que el contenido de la estructura de alto nivel es seguido en la creación/modificación de las normas de sistemas de gestión de ISO, pero no es una plantilla (documento) de obligado cumplimiento por parte de las organizaciones que utilizan este tipo de sistemas.
Deja una respuesta