La aplicación de nuevas tecnologías en la empresa facilita el manejo de gran volumen de información que a su vez permite que la toma de decisiones pueda ser más rápida y eficiente, al reducir incertidumbres.
Al contemplar el uso de la tecnología no sólo se debe enfocar la mirada hacia la generación de nuevos riesgos, sino también se debe contemplar como una fuente de contribución en la gestión preventiva, que puede impactar en la reducción de la siniestralidad y en la mejora de las condiciones de trabajo, generando valor compartido.
En este sentido, se exponen a continuación las ventajas más evidentes que aporta el uso de esta nueva tecnología a los procesos de prevención en las empresas:
- Procesamiento de gran cantidad de datos de forma más exhaustiva.
Permitiendo la recogida de datos en detalle. El registro es ahora mucho más amplio y con mayor disponibilidad, contando con sistemas de almacenamiento y de bases de datos de gran capacidad (nube o similar).
- Anticipan riesgos de accidente.
La recogida de datos y su análisis apoyado en nuevas tecnologías han supuesto un gran avance para la empresa en materia de prevención, al ser capaces de predecir futuros accidentes o errores que pueden tener lugar examinando toda la información que nos proporcionan, características y patrones de comportamiento.
- Reducen errores humanos
La recogida de datos y su posterior análisis con tecnología como la proporcionada por el Big Data ha supuesto un gran avance para la empresa de prevención de riesgos laborales. Estas son capaces de predecir los futuros accidentes o errores que pueden tener lugar examinando la información sobre características y patrones de comportamiento.
- Agilizan labores de prevención
El día a día de las personas del sector de la salud laboral también se beneficia de la tecnología. Estas agilizan los procesos y reducen las labores burocráticas mediante la automatización. A ello se une la movilidad e inmediatez. Gracias a avances como Internet y el smartphone es posible comunicar cualquier incidencia en tiempo real desde cualquier lugar.
- Mejoran la salud de los empleados
Las nuevas tecnologías no solo reducen el número de accidentes laborales, sino que también tienen un efecto directo en la salud de los empleados. Gracias a estas nuevas herramientas es posible localizar futuras enfermedades o corregir hábitos, como por ejemplo los posturales, que puedan dar lugar a lesiones.
Además, el desarrollo tecnológico ha dado lugar a un modelo de trabajo mucho más flexible y portable. En este sentido, los horarios han dejado de ser en muchos casos tan estrictos y el teletrabajo se ha convertido en una realidad. Esto se traduce en una reducción del estrés notable, pues permite una conciliación de la vida personal y profesional mucho más sencilla.
Así, las nuevas tecnologías han hecho el trabajo de la empresa de prevención de riesgos laborales más fácil, pero, sobre todo, han permitido que este sea más exhaustivo. La salud en el trabajo cuenta con un aliado que ha conseguido reducir aún más los riesgos.
Deja una respuesta