Posiblemente si pensamos en accidente laboral a todos se nos venga a la cabeza la imagen de un trabajador cayendo en altura. Se trata de accidentes que se dan con cierta frecuencia y cuyas consecuencias suelen ser bastante graves y muchas veces mortales.
Además es un tipo de riesgo presente en multitud de sectores, el principal y más evidente es el de la construcción pero también en muchos otros sectores y tareas como en la industria, labores de mantenimiento, montaje de escenarios, montaje de andamios, trabajos de limpieza, pocería, trabajos de poda, antenistas, telefonía, vallas publicitarias, molinos eólicos, silos etc…
Teniendo en cuenta que por trabajo en altura se considera aquella tarea en la cual el trabajador puede sufrir una caída libre desde 2 metros de altura, se hace necesario para prevenir este tipo de accidentes establecer una serie de medidas colectivas (barandillas, tapar los posibles agujeros…) como individuales (uso de arnés, línea de vida, retráctil…) sin olvidar la necesaria formación acerca de cómo trabajar con seguridad en altura.
Información del curso: Link
Para otorgarte 1 de las 5 plazas que ofertamos necesitamos que nos envíes un mail a info@isbl.eu y nos indiques las razones por la que debemos regalarte el curso.
Buen dia
Deseo inscribirme al curso gratuito de trabajos en alturas
Lourdes las 5 plazas se han otorgado.
En breve tendremos algún curso más en formato gratuito
Gracias
ISBL