• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

ISBL

Contáctanos

(+34) 957 896 633
info@isbl.eu

Contáctanos

608 14 51 86
info@isbl.eu
  • Inicio
  • Presentación
    • Nuestros objetivos
    • ¿Para quién?
    • ¿Por qué?
    • ¿Cómo?
    • Equipo
  • ObservaPRL
    • Observatorio Compromiso – 2022
    • Observatorio Compromiso – 2020
      • Informe Conclusiones
      • Informe Completo
    • Observatorio COVID – 2020
    • Observatorio Tecnoestrés – 2020
    • Observatorio Tecnoestrés – 2016
  • Innovación
  • Distintivo
  • Formación
    • Formación OnLine
    • Catálogo de Formación
    • I Master Salud Mental en el Trabajo (Inicio 18 de Octubre 2023)
    • III Master Habilidades Profesionales (Inicia 17 de Octubre 2023)
    • II Master Inteligencia Emocional y Resiliencia Organizacional (Inicio 18 Octubre 2023)
    • V Master Sistemas de Gestión Normalizados y Auditorías (Inicio 17 de Octubre 2023)
    • VI Master en Prevención de Riesgos Psicosociales (Inicio 19 de Octubre 2023)
    • VII Master Empresas Saludables (Inicia 19 de Octubre 2023)
    • Plataforma OnLine
  • Actualidad
    • Noticias
    • Newsletter
  • Contacto

Publicado en: Actualidad Etiquetado como: noticias

En riesgo el logro de los ODS

ODS

Hace unos días nuestra CEO a nivel internacional, Sanda Ojiambo, hablaba durante nuestra Asamblea de socios de la amenaza que estaba suponiendo sobre el mundo las 3 C’s (ambio climático, conflictos y COVID-19). Pocas semanas después, Naciones Unidas ratifica estas palabras en su último informe sobre el estado de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En concreto, este informe de periodicidad anual proporciona un panorama general de los esfuerzos realizados hasta la fecha para la aplicación de los ODS en todo el mundo, subrayando las áreas de progreso y también aquellas en las que se deben tomar más medidas para garantizar que nadie se quede atrás.

En esta última edición, el documento hace hincapié en los estragos causados por la pandemia sobre la Agenda 2030, asegurando que sus efectos todavía se notarán durante más tiempo del previsto. Esta crisis sanitaria y económica, unida a la crisis climática y la creciente inflación y crisis de recursos provocada por los conflictos armados suponen, según el secretario general de Naciones Unidas, un “impacto destructivo” que afecta a la alimentación y la nutrición, la salud, la educación, el medioambiente y la paz y la seguridad y dificulta la carrera hacia el logro de los ODS.

En este sentido, la ONU advierte que “el mundo se encuentra frente a una disyuntiva que definirá su futuro: abandonar los compromisos de ayudar a los más vulnerables o redoblar los esfuerzos por revitalizar la marcha hacia los Objetivos y construir un mejor porvenir para las personas y el planeta en 2030”.

Desde el Pacto Mundial de la ONU España creemos que la mejor forma de enfrentarse a estos desafíos es conocer el punto de partida y los objetivos a conseguir. Por ello, analizaremos en este post algunas de las conclusiones más relevantes del informe que nos darán una visión general de la situación actual.

Grandes retrocesos en los ODS de carácter más social

Como suele pasar, los más vulnerables son los que sufren las consecuencias más duras durante las crisis. En este aspecto, la COVID-19 ha hecho retroceder los avances en la reducción de la pobreza (ODS 1) de los últimos 25 años, y el número de personas en situación de extrema pobreza ha aumentado por primera vez en una generación. Ahora, el aumento de la inflación y los impactos de la guerra en Ucrania pueden hacer descarrilar aún más el progreso. Las crisis combinadas podrían llevar a que entre 75 y 95 millones de personas más vivan en la pobreza extrema en 2022, en comparación con las proyecciones anteriores a la pandemia.

Te puede interesar:

Abordando los factores de riesgo psicosocial en el trabajo: Un enfoque proactivo para la salud y el ...
Mejora la salud y el bienestar de tus empleados y transforma tu negocio con estrategias y modelos de...
Combate el Burnout: Aprende a Prevenir y Abordar los Riesgos Psicosociales en el Trabajo
Prevención del Estrés Laboral y Bienestar en el Trabajo
Mejora el éxito de tu empresa: Gestiona la inteligencia emocional y la resiliencia en tu equipo
Compartir en...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp

18 julio, 2022

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Master en Inteligencia Emocional y Resiliencia Organizacional

Master Habilidades Profesionales

Master en Prevención de Riesgos Psicosociales

Master en Sistemas de Gestión Normalizados y Auditorias

Footer

REDES SOCIALES

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

SERVICIOS

Investigación
Innovación
Formación On Line
Distintivo

  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Copyright © 2023 · ISBLDiseño web:
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado, a partir de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información y configurar sus preferencias aquí. Aceptar Rechazar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

NombreProveedorPropósitoCaducidadTipo
rc::aGoogleEsta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web.PersistentHTML
rc::bGoogleEsta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots.SessionHTML
rc::cGoogleEsta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots.SessionHTML
CookieConsentCookiebotAlmacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual1 añoHTTP
wc_cart_createdcarnesargentinas.esNecesaria para la funcionabilidad de la cesta de la compra en la web. SessionHTML
woocommerce_cart_hashcarnesargentinas.esNecesaria para que la función de cesta de la compra de la web recuerde los productos elegidos - Esto también permite a la web la promoción de productos relacionados al visitante, basada en el contenido de la cesta de la compra. SessionHTTP
woocommerce_items_in_cartcarnesargentinas.esNecesaria para que la función de cesta de la compra de la web recuerde los productos elegidos - Esto también permite a la web la promoción de productos relacionados al visitante, basada en el contenido de la cesta de la compra. SessionHTTP
wc_cart_hash_#carnesargentinas.esPendientePersistentHTML
wc_fragments_#carnesargentinas.esPendienteSessionHTML
wp_woocommerce_session_#carnesargentinas.esPendiente1 díaHTTP
GUARDAR Y ACEPTAR

Radón, ¿hemos subestimado el riesgo de este cancerígeno?

Contactenos