OBJETIVOS
Concienciar sobre la importancia y las ventajas de gestionar la conciliación. Dar a conocer las técnicas más eficientes, así como los métodos de puesta en práctica y su adecuación a objetivos específicos. Ayudar a la reflexión para que las y los participantes gestionen confiando en las personas a su cargo y favoreciendo que éstas consigan equilibrar sus vidas. Conocer buenas prácticas de Empresas comprometidas con el bienestar y la salud de las personas de la organización.
DESTINATARIOS
- Responsables y Técnicos en Prevención de Riesgos Laborales y/ o Recursos Humanos.
- Gerentes, Directivos, Mandos Intermedios o responsables con personal a cargo.
CONTENIDO
CONCILIACIÓN
M1 – INTRODUCCIÓN A LA CONCILIACIÓN EN LAS EMPRESAS
M2 – ENCUADRE DE LA CONCILIACIÓN COMO FACTOR PSICOSOCIAL
M3 – ENCUEADRE DE LA CONCILIACIÓN EN EL MODELO DE EMPRESA SALUDABLE DE LA OMS
M4 – MARCO JURÍDICO DE LA CONCILIACIÓN E IGUALDAD
M5 – LA GESTIÓN DE LA CONCILIACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL
M6 – APLICAR UNA ESTRATEGIA DE CONCILIACIÓN ENTRE LA VIDA FAMILIAR Y PROFESIONAL
M7 – EL MODELO efr PARA LA GESTIÓN DE LA CONCILIACIÓN. REQUISITOS PARA SER EMPRESA FAMILIARMENTE RESPONSABLE efr
DIVERSIDAD
M1 – INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD EN LAS EMPRESAS
M2 – ENCUADRE DE LA DIVERSIDAD COMO FACTOR PSICOSOCIAL
M3 – ENCUADRE DE LA DIVERSIDAD EN EL MODELO DE EMPRESA SALUDABLE DE LA OMS
M4 – MARCO JURÍDICO DE LA DIVERSIDAD
M5 – PLAN DE GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD
IGUALDAD/EQUIDAD
M1 – ENCUADRE DE LA IGUALDAD COMO FACTOR PSICOSOCIAL
M2 – ENCUADRE DE LA IGUALDAD EN EL MODELO DE EMPRESA SALUDABLE DE LA OMS
M3 – MARCO JURÍDICO DE LA IGUALDAD
M4 – LOS PLANES DE IGUALDAD
4.1. Diagnóstico
4.2 Elaboración e Implantación del plan de igualdad
4.2.1 Metodología para la elaboración del plan de igualdad
4.2.2 Fases en la elaboración e implantación del plan de igualdad
M5 – DISTINTIVO DE IGUALDAD EN LA EMPRESA
Deja una respuesta