Fundación MAPFRE ha adjudicado 275.000 euros en ayudas para promover la salud y la previsión social, a través de las Ayudas a la Investigación de Ignacio H. de Larramendi y la Beca Primitivo de Vega.
En total, han sido 10 los proyectos de investigación premiados, relacionados con la promoción de la salud, el seguro y la previsión social, los cuales se desarrollarán en centros, universidades, empresas y hospitales de España, Francia, Gran Bretaña, Brasil, Australia y Canadá.
Entre los proyectos de la categoría de salud, a la que se han presentado un total de 213 solicitudes, destaca el del Dr. Tomás Vecina, director de la Fundación por la Investigación, Docencia e Innovación en Seguridad del Paciente (FIDISP) para averiguar el conocimiento que la población infantil en edad escolar tiene sobre el concepto de seguridad del paciente y prácticas seguras, y desarrollar una campaña educativa en este ámbito.
Por lo que respecta a la categoría del seguro y la previsión social, han sido premiados entre otros, el de Patricia Carracedo, profesora de Economía de la Universidad Internacional de Valencia, con el doble objetivo de ayudar a las instituciones públicas a realizar una distribución eficiente de los recursos, y a los actuarios, para que elaboran seguros de Vida y diseñen los planes pensiones; o el Luis Eduardo Afonso, de la Universidad de São Paulo, para desarrollar técnicas de microsimulación que midan el impacto de la nueva legislación en materia de pensiones en este país.
Dentro de esta convocatoria, también se ha fallado la Beca Primitivo de Vega de Investigación que ha dotado con 15.000 euros en el equipo de la Dra. Nuria Farré, del departamento de Cardiología del Instituto de Investigación Hospital del Mar (Barcelona), con el objetivo de evaluar si la intervención conjunta de un cardiólogo y un geriatra disminuye los reingresos hospitalarios por mortalidad por cualquier causa, así como por insuficiencia cardíaca (IC) en el plazo de un año.
Deja una respuesta