
Los efectos negativos de origen psicosocial sobre la salud de los trabajadores se manifiestan a distintos niveles. Hay que señalar que no se restringe la afectación exclusivamente a la esfera emocional o psicológica con la conclusión simplista de que la exposición a riesgos psicosociales puede originar depresión, ansiedad o cualquier otro trastorno mental exclusivamente. En primera instancia se produce una respuesta de estrés en la persona, con la sintomatología propia de este primer efecto (ver apartado de estrés). Si los factores de riesgo que están en una situación de exposición de riesgo para el trabajador no se eliminan o corrigen, los daños a la salud pueden ser de mucha más gravedad.
La prevalencia de afectación a un nivel u otro, así como la latencia en la aparición de daños y síntomas y su intensidad y duración, está mediatizada por las características personales y los recursos organizativos y personales disponibles. Es sobradamente conocido y respaldado por evidencia científica, el papel modulador del apoyo social sobre los efectos del estrés laboral en la salud de los trabajadores.
CONTENIDOS
• FATIGA LABORAL
• LA CARGA MENTAL DEL TRABAJO
Concepto de carga mental
Factores determinantes de la carga mental
Consecuencias de la carga mental
Sobrecarga e infra carga mental
Monotonía
Fatiga mental
Evaluación de la carga mental
Criterios preventivos
• CONFLICTO TRABAJO – FAMILIA
• LA INCERTIDUMBRE FRENTE A LA INESTABILIDAD LABORAL
• BOREOUT
Concepto, elementos y desarrollo
Causas del boreout
Síntomas del boreout
Estadios del boreout
Deja una respuesta