
Como todos los años, el segundo jueves de noviembre se celebra el Día Mundial de la Calidad.
Este día nace en el año 1990 cuando la Organización de las Naciones Unidas – ONU promulgó su creación para aumentar la conciencia sobre la importancia de la Calidad a la hora de asegurar la prosperidad de las naciones a nivel mundial.
Un sistema de gestión de la calidad es una decisión estratégica que toma una organización para ayudarle a mejorar su desempeño global y proporcionar una base sólida para las iniciativas de desarrollo sostenible.
Los beneficios potenciales para una organización de implementar un sistema de gestión de la calidad son:
- a) la capacidad para proporcionar regularmente productos y servicios que satisfagan los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables;
- b) facilitar oportunidades de aumentar la satisfacción del cliente;
- c) abordar los riesgos y oportunidades asociadas con su contexto y objetivos;
- d) la capacidad de demostrar la conformidad con requisitos del sistema de gestión de la calidad especificados.
La norma ISO 9001 es uno de los referentes en la gestión de la calidad, que establece requisitos, basados en un enfoque a procesos, que incorpora el ciclo Planificar-Hacer-Verificar-Actuar (PHVA) y el pensamiento basado en riesgos.
El enfoque a procesos permite a una organización planificar sus procesos y sus interacciones.
El ciclo PHVA permite a una organización asegurarse de que sus procesos cuenten con recursos y se gestionen adecuadamente, y que las oportunidades de mejora se determinen y se actúe en consecuencia.
El pensamiento basado en riesgos permite a una organización determinar los factores que podrían causar que sus procesos y su sistema de gestión de la calidad se desvíen de los resultados planificados, para poner en marcha controles preventivos para minimizar los efectos negativos y maximizar el uso de las oportunidades a medida que surjan.
El cumplimiento permanente de los requisitos y la consideración constante de las necesidades y expectativas futuras representa un desafío para las organizaciones en un entorno cada vez más dinámico y complejo.
El Sistema de Gestión de Calidad se basa en los principios de la gestión de la calidad:
— enfoque al cliente;
— liderazgo;
— compromiso de las personas;
— enfoque a procesos;
— mejora;
— toma de decisiones basada en la evidencia;
— gestión de las relaciones.
“Si usted no puede describir lo que esta haciendo como un proceso, usted no sabe lo que está haciendo”
Gracias por la noticia de la ISO 45003.
Atte.
SBF