• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

ISBL

Contáctanos

(+34) 957 896 633
info@isbl.eu

Contáctanos

608 14 51 86
info@isbl.eu
  • Inicio
  • Presentación
    • Nuestros objetivos
    • ¿Para quién?
    • ¿Por qué?
    • ¿Cómo?
    • Equipo
  • ObservaPRL
    • Observatorio Compromiso – 2022
    • Observatorio Compromiso – 2020
      • Informe Conclusiones
      • Informe Completo
    • Observatorio COVID – 2020
    • Observatorio Tecnoestrés – 2020
    • Observatorio Tecnoestrés – 2016
  • Innovación
  • Distintivo
  • Formación
    • Formación OnLine
    • Catálogo de Formación 2022
    • II Master Habilidades Profesionales (Inicia 21 de Febrero 2023)
    • I Master Inteligencia Emocional y Resiliencia Organizacional (Inicio 23 Febrero 2023)
    • IV Master Sistemas de Gestión Normalizados y Auditorías (Inicio 21 de Febrero 2023)
    • V Master en Prevención de Riesgos Psicosociales (Inicio 23 de Febrero 2023)
    • VI Master Empresas Saludables (Inicio 23 de Febrero 2023)
    • Plataforma OnLine
  • Actualidad
    • Noticias
    • Newsletter
  • Contacto

Publicado en: Cursos On Line Etiquetado como: empresa saludable

Curso OnLine: FELICIDAD EN EL TRABAJO

Horas: 30

In Company: SI

La felicidad en el trabajo, es algo que suele despertar contradicciones en el equipo directivo ya que a menudo duda (a veces ni siquiera se lo plantea) si la empresa tiene alguna obligación o responsabilidad sobre la felicidad de sus trabajadores y, es más, si realmente se puede ser feliz en el trabajo.

Y es que es difícil producir cambios en las creencias o paradigmas mentales de las personas si no son ellas mismas quienes los plantean o suscitan, al menos inicialmente.

Arrastramos un fuerte convencimiento, durante varios siglos, respecto a que el trabajo es un sitio donde se va a hacer algo que si bien tampoco provoca “sufrimiento” (a veces sí), desde luego está lejos de ser fuente de felicidad.

No en vano la etimología de la palabra “trabajo” deriva del latín “tripalium” (tres palos) que aunque era una mecanismo usado en la antigüedad para sujetar a los bueyes mientras se les herraba, también parece ser que fue utilizado como instrumento de tortura en la edad media.

Sin embargo hoy sabemos que la felicidad en el trabajo, bien entendida, es viable no solo desde un punto de vista personal cuando la consideramos como recurso de protección y promoción de la salud individual, sino que también es viable desde un punto de vista empresarial en una doble vertiente:

  • Como una responsabilidad en sí misma para facilitar entornos que fomenten el bienestar y la salud de los trabajadores.
  • Como una estrategia empresarial para aumentar la productividad de las personas.

Para poder llegar a estas conclusiones primero tenemos que ponernos de acuerdo en el significado de “felicidad”, porque de lo contrario no será posible.

En primer lugar aclarar que cuando hablamos de felicidad en el trabajo no estamos hablando de procurar entornos libres de exigencias, resultados, problemas o responsabilidades que asumir.

Para tranquilidad de empresarios y directivos no planteamos la felicidad en el trabajo como algo derivado de ir todos los días a un espacio lúdico-festivo, “carnavalense”, ni ninguna especie de “Jardín del Edén”.

Desde la investigación en psicología organizacional positiva hablamos de felicidad como bienestar psicológico subjetivo ante una misma realidad laboral, no exenta de demandas, problemas y retos.

Estamos hablando de hacer un balance positivo o agradable de nuestro estado físico, mental y emocional antes, durante y tras la jornada laboral, pero sin tener porqué permanecer en un estado de alegría o entusiasmo crónico, ni evitando o negando emociones desagradables en algún momento o momentos del día.

Pueden ser estados mentales y emocionales sutiles como la serenidad, la calma o la confianza. O también sentir enfado, miedo o ansiedad pero (casi) siempre en niveles de expresión saludables o funcionales con uno mismo, el contexto y los demás.

Es este tipo de felicidad o bienestar psicológico subjetivo es el que vas a encontrar en este curso y así puedas ayudar a desarrollarlo e impulsarlo mediante acciones individuales, grupales y organizacionales que facilitarán un mejor desempeño, compromiso, excelencia y calidad de servicio de la organización en su conjunto.

Objetivo del Curso

Conocer las bases del bienestar subjetivo, aprender a entrenar la felicidad personal y a conseguir que la organización cuente con personas más sanas y saludables a través de la creación de entornos y climas de trabajo facilitadores del bienestar.

La felicidad es ya una realidad en las mejores organizaciones empresariales del mundo.

Este curso está dirigido a

  • Responsables y Técnicos en Prevención de Riesgos Laborales y/ o Recursos Humanos.
  • Gerentes, Directivos, Mandos Intermedios o responsables con personal a cargo.
  • Personal con interés en la felicidad en las empresas

Felicidad en el Trabajo

Te puede interesar:

Curso OnLine: El modelo de Empresa Saludable para Pymes
El curso que está revolucionando la gestión emocional del #COVID-19 en las empresas
Curso OnLine: Desarrollo e Implementación de un Sistema de Empresa Saludable
Curso OnLine: Total Worker Heatlh (TWH) - Salud Total del Trabajador
Curso de Nivel Básico: Oficinas y Despachos
Compartir en...
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

16 marzo, 2022

Interacciones con los lectores

  1. Ana Mª García González

    16 marzo, 2022 a las 11:10 am

    Buenos días, estoy muy interesada en este curso ya que trabajo como Técnica Superior en PRL con las tres especialidades, siendo la ergonomía y psicosociología mis preferidas. También me encanta cualquier formación relacionada con los RRHH, las relaciones sociales en el trabajo y la mejora del clima laboral. ¿Me podría indicar el precio del curso? gracias.

    Responder
    • AdminIsbl

      16 marzo, 2022 a las 11:37 am

      Dispones de toda la información: ENLACE

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Master Inteligencia Emocional y Resiliencia Organizacional

Footer

REDES SOCIALES

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

SERVICIOS

Investigación
Innovación
Formación On Line
Distintivo

  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Copyright © 2023 · ISBLDiseño web:
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado, a partir de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información y configurar sus preferencias aquí. Aceptar Rechazar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

NombreProveedorPropósitoCaducidadTipo
rc::aGoogleEsta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web.PersistentHTML
rc::bGoogleEsta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots.SessionHTML
rc::cGoogleEsta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots.SessionHTML
CookieConsentCookiebotAlmacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual1 añoHTTP
wc_cart_createdcarnesargentinas.esNecesaria para la funcionabilidad de la cesta de la compra en la web. SessionHTML
woocommerce_cart_hashcarnesargentinas.esNecesaria para que la función de cesta de la compra de la web recuerde los productos elegidos - Esto también permite a la web la promoción de productos relacionados al visitante, basada en el contenido de la cesta de la compra. SessionHTTP
woocommerce_items_in_cartcarnesargentinas.esNecesaria para que la función de cesta de la compra de la web recuerde los productos elegidos - Esto también permite a la web la promoción de productos relacionados al visitante, basada en el contenido de la cesta de la compra. SessionHTTP
wc_cart_hash_#carnesargentinas.esPendientePersistentHTML
wc_fragments_#carnesargentinas.esPendienteSessionHTML
wp_woocommerce_session_#carnesargentinas.esPendiente1 díaHTTP
GUARDAR Y ACEPTAR

Contactenos