• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

ISBL

Contáctanos

(+34) 957 896 633
info@isbl.eu

Contáctanos

608 14 51 86
info@isbl.eu
  • Inicio
  • Presentación
    • Nuestros objetivos
    • ¿Para quién?
    • ¿Por qué?
    • ¿Cómo?
    • Equipo
  • ObservaPRL
    • Observatorio Compromiso – 2022
    • Observatorio Compromiso – 2020
      • Informe Conclusiones
      • Informe Completo
    • Observatorio COVID – 2020
    • Observatorio Tecnoestrés – 2020
    • Observatorio Tecnoestrés – 2016
  • Innovación
  • Distintivo
  • Formación
    • Formación OnLine
    • Catálogo de Formación 2022
    • II Master Habilidades Profesionales (Inicia 21 de Febrero 2023)
    • I Master Inteligencia Emocional y Resiliencia Organizacional (Inicio 23 Febrero 2023)
    • IV Master Sistemas de Gestión Normalizados y Auditorías (Inicio 21 de Febrero 2023)
    • V Master en Prevención de Riesgos Psicosociales (Inicio 23 de Febrero 2023)
    • VI Master Empresas Saludables (Inicio 23 de Febrero 2023)
    • Plataforma OnLine
  • Actualidad
    • Noticias
    • Newsletter
  • Contacto

Publicado en: Actualidad, ISO 45001 Etiquetado como: ISO 45001

ISO 45001: 2018 – Enfoque hacia la mejora continua

ISO 45001

Todo trabajo, por más sencillo que parezca, posee sus propios riesgos y peligros para los empleados. Estos deben ser instruidos sobre los riesgos atinentes a sus desempeños; además, el liderazgo de las empresas debe estar enfocado hacia la seguridad y salud de los trabajadores. En este sentido, La Norma ISO 45001 introduce la posibilidad de una mejora continua en los sistemas de gestión de riesgos, y debería ser objeto de auditorías por parte de los entes controladores.

¿Qué es la Norma ISO 45001?

ISO 45001 es una norma de aplicación internacional dirigida a establecer la mejora continua en los sistemas de gestión de la seguridad y salud de los trabajadores. Ha sido creada para proteger tanto a empleados como visitantes de posibles accidentes.

Su alcance no solamente abarca la seguridad y salud de los trabajadores, sino que es, también, una garantía contra riesgos para la administración y un apoyo a sus sistemas de gestión y liderazgo; de esta manera, las auditorías lograrán establecer procedimientos para las mejoras continuas sobre la seguridad y salud de los trabajadores y de la empresa.

La Norma ISO 45001 implementa los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST), está estructurada en 10 capítulos donde se establece una mejora continua en la seguridad y salud de los trabajadores. Ha sido concebida para tomar en consideración otros sistemas de gestión y liderazgo como OHSAS 18001, entre otras, aunque es totalmente diferente de ellas. Con esta normativa se ha logrado, por vez primera, la conformación de un marco de seguridad y salud de los trabajadores, unificado internacionalmente. Es, en resumidas cuentas, una técnica sujeta a auditorías y en mejoras continuas para asesorar a las empresas en un liderazgo orientado hacia la seguridad y salud de los trabajadores.

Campo de aplicación y objetivos del ISO 45001

El campo de aplicación de la Norma ISO 45001 es para cualquier compañía, sin importar su tipo, tamaño o naturaleza. El único requerimiento es que su liderazgo busque reducir los riesgos, sea para la empresa como para sus trabajadores, y permita auditorías en sus sistemas de gestión.

Una correcta implementación de ISO 45001 ayudaría a

  • Una mejora continua de las acciones correctivas que ayuden a los requerimientos del sistema de seguridad y la utilización de auditorías de control.
  • Facilitar un ambiente de trabajo saludable y seguro con el fin de prevenir enfermedades o lesiones como consecuencia de los riesgos laborales.
  • Cumplir con las obligaciones legales de seguridad laboral, sobre todo en las auditorías y en los sistemas de control.
  • Manejar los peligros a la salud y a la seguridad mediante el uso de sistemas de control correctivo.
  • Optimizar el funcionamiento organizativo y el liderazgo empresarial para mejorar continuamente el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Promover la participación activa de los trabajadores y la gerencia en el SGSST.

Estructura organizativa de la Norma

De los 10 capítulos que conforman la Norma, los primeros tres contienen toda la terminología o glosario que ayuda a la comprensión de los conceptos expresados en la misma. Esta sección puede coincidir con los términos expuestos en algunas ISO de similar aplicación. En la cláusula 4 comienza el cuerpo de la Normativa.

Cláusula 4. El Contexto de la organización

La empresa interesada debe conocer y documentar su situación interna y externa, indicando las variables que pudiesen afectar o amenazar su capacidad de operatividad en la implementación del sistema.

Cláusula 5. Liderazgo ejecutivo y protagonismo de los trabajadores

La alta gerencia debe demostrar su compromiso y responsabilidad en la protección de los trabajadores mediante la aplicación del SGSST, así como su divulgación compartida con el recurso humano. Por otra parte, la obligación de los empleados en acatar dichas normas y con la administración, con la asistencia a charlas formativas. Estas prácticas garantizarían claridad en las tareas asignadas e intercambio de conocimientos relacionados con la gestión.

Cláusula 6. Planificación

Este es un elemento fundamental para prevenir, de manera proactiva, riesgos de enfermedades o peligros de accidentes. Mediante esta cláusula, se establecen los objetivos estratégicos y propósitos que regirán el SGSST.

Cláusula 7. Soporte

La gestión exitosa de un SGSST está relacionada con la posibilidad de tener los recursos suficientes para cada tarea asignada. Esto incluye, personal competente y capacitado, los medios idóneos y servicios de apoyo técnico y de actualizaciones.

Cláusula 8. Control operativo

Este elemento es crítico en todo SGSST, pues asigna la responsabilidad sobre la seguridad industrial a los niveles de la alta gerencia, en lugar de hacerla recaer en los contratistas o subcontratistas.

Cláusula 9. Evaluación de desempeño

La empresa establecerá un método de seguimiento y control sobre el desempeño del sistema mediante monitoreo de indicadores. Esto incluye las auditorías pertinentes.

Cláusula 10. Mejora continua

Esta cláusula está relacionada con la anterior, pues es la consecuencia de los correctivos que deben aplicarse para mejorar sea el sistema que el monitoreo de los sistemas de gestión.

Conclusiones

La normativa ISO 45001 es reconocida mundialmente como el mejor modelo para apoyar el desarrollo de la gestión de la seguridad y sal en el trabajo con un enfoque hacia la mejora continua.

Te puede interesar:

La adaptación a ISO 45001 se amplia hasta septiembre de 2021
La inteligencia emocional, una habilidad clave para las empresas
Marca personal para profesionales de la Salud, Seguridad y Bienestar en el Trabajo #CursoTOP
Manual para tutores de salud laboral
III Edición del ‘Observatorio IBEX 35. Salud, Bienestar y Sostenibilidad’
Compartir en...
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

15 diciembre, 2022

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Master Inteligencia Emocional y Resiliencia Organizacional

Footer

REDES SOCIALES

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

SERVICIOS

Investigación
Innovación
Formación On Line
Distintivo

  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Copyright © 2023 · ISBLDiseño web:
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado, a partir de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información y configurar sus preferencias aquí. Aceptar Rechazar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

NombreProveedorPropósitoCaducidadTipo
rc::aGoogleEsta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web.PersistentHTML
rc::bGoogleEsta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots.SessionHTML
rc::cGoogleEsta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots.SessionHTML
CookieConsentCookiebotAlmacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual1 añoHTTP
wc_cart_createdcarnesargentinas.esNecesaria para la funcionabilidad de la cesta de la compra en la web. SessionHTML
woocommerce_cart_hashcarnesargentinas.esNecesaria para que la función de cesta de la compra de la web recuerde los productos elegidos - Esto también permite a la web la promoción de productos relacionados al visitante, basada en el contenido de la cesta de la compra. SessionHTTP
woocommerce_items_in_cartcarnesargentinas.esNecesaria para que la función de cesta de la compra de la web recuerde los productos elegidos - Esto también permite a la web la promoción de productos relacionados al visitante, basada en el contenido de la cesta de la compra. SessionHTTP
wc_cart_hash_#carnesargentinas.esPendientePersistentHTML
wc_fragments_#carnesargentinas.esPendienteSessionHTML
wp_woocommerce_session_#carnesargentinas.esPendiente1 díaHTTP
GUARDAR Y ACEPTAR

Contactenos