• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

ISBL

Contáctanos

(+34) 957 896 633
info@isbl.eu

Contáctanos

608 14 51 86
info@isbl.eu
  • Inicio
  • Presentación
    • Nuestros objetivos
    • ¿Para quién?
    • ¿Por qué?
    • ¿Cómo?
    • Equipo
  • ObservaPRL
    • Observatorio Compromiso – 2022
    • Observatorio Compromiso – 2020
      • Informe Conclusiones
      • Informe Completo
    • Observatorio COVID – 2020
    • Observatorio Tecnoestrés – 2020
    • Observatorio Tecnoestrés – 2016
  • Innovación
  • Distintivo
  • Formación
    • Formación OnLine
    • Catálogo de Formación 2022
    • II Master Habilidades Profesionales (Inicia 21 de Febrero 2023)
    • I Master Inteligencia Emocional y Resiliencia Organizacional (Inicio 23 Febrero 2023)
    • IV Master Sistemas de Gestión Normalizados y Auditorías (Inicio 21 de Febrero 2023)
    • V Master en Prevención de Riesgos Psicosociales (Inicio 23 de Febrero 2023)
    • VI Master Empresas Saludables (Inicio 23 de Febrero 2023)
    • Plataforma OnLine
  • Actualidad
    • Noticias
    • Newsletter
  • Contacto

Publicado en: Noticias, ObservaPRL Etiquetado como: investigación, Observatorio

Sólo un 6% de los profesionales de la seguridad y salud en el trabajo desempeñan puestos directivos

I Observatorio Salarial

I OBSERVATORIO SALARIAL EN LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL EN ESPAÑA

  • El salario medio de los profesionales de la Seguridad y Salud Laboral en España se situa entre los 18.000 y 30.000 euros anuales
  • Sólo un 9% de los profesionales de la Seguridad y Salud Laboral en España tiene un salario superior a los 46.000 euros al año
  • El 80% de los profesionales de la Seguridad y Salud Laboral en España opina que su trabajo no es retribuido de acuerdo con sus funciones y responsabilidades
  • Un 60% de los profesionales de la Seguridad y Salud Laboral en el Trabajo no ha recibido un aumento salarial en el último año

El Instituto de Seguridad, Salud y Bienestar Laboral (ISBL), es una organización privada e independiente que fomenta la investigación, innovación, formación, colaboración e internacionalización en el campo de la Seguridad, Salud y Bienestar Laboral.

Como parte de sus actividades, el Instituto de Seguridad, Salud y Bienestar Laboral llevó a cabo en abril de 2018 un estudio a través de su Observatorio de Prevención de Riesgos Laborales (ObservaPRL.org), en el que se llevó a cabo una encuesta online sobre las condiciones salariales de los profesionales de la Seguridad y Salud Laboral. El fin fue obtener información detallada sobre sus salarios y retribuciones.

Los profesionales en Seguridad y Salud Laboral en España integran un grupo que supera los 100.000 profesionales,tanto en el ámbito técnico como sanitario. Pese a ser un número lo suficiente amplio, se desconocen las condiciones salariales en que dichos profesionales se mueven y la percepción que tienen sobre sus salarios y retribuciones.

 En la encuesta han participado cerca de 1.000 profesionales (técnicos y sanitarios), destacando los siguientes datos sobore el perfil de los participantes:

  • El 58% han sido hombres y el 42% han sido mujeres
  • El 73% de los encuestados tiene una edad media que oscila entre los 36 y 55 años.
  • Más del 90% de los encuestados tiene formación universitaria.
  • El 59% de los encuestados dispone de un master de postgrado.
  • El 2% de los encuestados dispones de un doctorado.
  • El 95% de los encuestados está trabajando en el momento de la realización del estudio.
  • El 63,4% de los encuestados dispone de una experiencia de más de 10 años en la profesión.
  • El 92% de los encuestados desempeña labores de carácter técnico y el 8% labores de carácter sanitario.

RESULTADOS OBTENIDOS

1.- Funciones y niveles que ocupan

Sobre el nivel que ocupan en el organigrama la encuesta pone de manifiesto que sólo un 6% de los encuestados desempeñan funciones a nivel de directivo, quedando el resto de datos de la siguiente manera:

  • El 89% de los encuestados desempeña funciones a nivel de empleado y/o mando intermedio
    • El 45% de los encuestados desempeña funciones a nivel de empleado
    • El 44% de los encuestados desempeña funciones a nivel de mando intermedio
  • El 6% de los encuestados desempeña funciones a nivel directivo
  • El 4% de los encuestados desempeña labores a nivel de freelance / consultor

2.- Tipo de relación contractual

Sobre las condiciones laborales, la encuesta muestra un alto grado de estabilidad en el empleo. En concreto los resultados determinan:

  • El 79% de los encuestados disponen de un contrato indefinido
  • El 12,6% disponen de un contrato temporal
  • El 8,4% dispone de otro tipo de contractos (prácticas, tiempo parcial….)

3.- Tiempo de dedicación

Sobre la dedicación a los temas relacionados con la seguridad y salud laboral, la encuesta determina que el 68,1% dedican el cien por cien su jornada completa a los temas de seguridad y salud. El resto de datos quedan de la siguiente manera:

  • 68,1% de los encuestados dedican el cien por cien de su jornada a temas relacionados con la seguridad y salud en el trabajo.
  • El 17,5% de los encuestados dedican el ochenta por ciento de su jornada a temas relacionados con la seguridad y salud en el trabajo.
  • El 14,4% de los encuestados dedican menos del cinuenta porciento de su jornada a temas relacionados con la seguridad y salud en el trabajo.
  • Dentro de aquellos que no dedican su tiempo al completo a los temas relacionados con la seguridad y salud laboral (31,9%) lo distribuyen a otras actividades como:
  • 54% medio ambiente
  • 40% calidad
  • 25% RRHH
  • 20,6% tareas administrativas

4.- Salario

Sobre las cuestiones relacionadas con los salarios se determina que el 47,5% de los profesionales de la seguridad y salud reciben un salario medio que se situa entre los 18.000 y los 30.000 euros anuales, siendo este el rango más frecuente. La encuesta determina otros datos como los siguientes:

  • El 47,5% de los encuestados recibe un salario situado entre los 18.000 y 30.000 euros
  • El 12,7 de los encuestados recibe un salario medio inferior a los 18.000 euros
  • El 30,08% de los encuestados recibe un salario medio entre los 30.000 euros y 46.000 euros
  • El 9% de los encuestados recibe un salario medio superior a los 46.000 euros

5.- Complementos Salariales

Sobre los complementos salariales la encuesta determina que el 81% de los profesionales de la seguridad y salud en el trabajo si perciben algún tipo de complemento salarial, siendo los principales la antigüedad, los cheques restaurantes, el cumplimiento de objetivos o ayudas al transporte. La encuesta arroja los siguientes datos:

  • El 61% de los encuestados recibe complementos por antigüedad
  • El 55% de los encuestados recibe complementos por la consecución de los objetivos
  • El 45% de los encuestados recibe complementos para el transporte
  • El 50% de los encuestados recibe complementos en calidad de seguro de vida
  • El 46% de los encuestados recibe complementos en calidad de seguro de responsabilidad civil
  • El 34% de los encuestados recibe complementos relacionados con la maternidad.

6.- Percepciones

De acuerdo con los ingresos recibidos, los puestos ocupados, las funciones y responsabilidades desempeñadas por los profesionales de la seguridad y salud en el trabajo, se preguntó en la encuesta sobre su percepción personal en este ámbito, determinandose que el 78,5% de los encuestados considera que su salario está muy por debajo de las funciones y responsabilidades que asumen. Otros datos que arroja la encuesta son los siguientes:

  • El 78,5% de los profesionales encuestados opina que su salario está muy por debajo o muy por debajo de sus funciones y responsabilidades.
  • El 20,3% de los profesionales encuestados opina que su salario es adecuado a sus funciones y responsabilidades.
  • El 0,9% de los profesionales encuestados opina que su salario está por encima de sus funciones y responsabilidades.
  • El 0,3% de los profesionales encuestados opina que su salario está muy por encima de sus funciones y responsabilidades.

Además, en comparación con los profesionales en otras áreas (por ejemplo: calidad, medio ambiente, RRHH), 78% de los profesionales de la SST afirman que tienen menor reconocimiento en términos económicoso no lo tienen en absoluto, el 19% que tienen el mismo reconocimiento y sólo 3% que su reconocimiento es superior.

Finalmente, una condición que puede mantener la percepción negativa sobre la retribución económica en los profesionales de la SST es el hecho de que sus salarios se mantengan iguales en el tiempo. Sobre esto, 60% de los profesionales recibieron el mismo salario que el año pasado al momento de responder la encuesta, mientras que aquéllos que sí tuvieron aumentos sumaron apenas 40%.

NOTA: Si desea ampliar Información mándenos un mail a: info@isbl.eu

https://isbl.eu

Te puede interesar:

Diectrices sobre las intervenciones de promoción y prevención en materia de salud mental
I Informe sobre la Seguridad Vial Laboral en España
Curso: "Trabajos en Altura" - 5 plazas GRATIS
Género y ciencia frente al coronavirus
Manual sobre el acoso sexual y del acoso por razón de sexo en el trabajo
Compartir en...
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

12 diciembre, 2018

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Master Inteligencia Emocional y Resiliencia Organizacional

Footer

REDES SOCIALES

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

SERVICIOS

Investigación
Innovación
Formación On Line
Distintivo

  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Copyright © 2023 · ISBLDiseño web:
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado, a partir de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información y configurar sus preferencias aquí. Aceptar Rechazar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

NombreProveedorPropósitoCaducidadTipo
rc::aGoogleEsta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web.PersistentHTML
rc::bGoogleEsta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots.SessionHTML
rc::cGoogleEsta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots.SessionHTML
CookieConsentCookiebotAlmacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual1 añoHTTP
wc_cart_createdcarnesargentinas.esNecesaria para la funcionabilidad de la cesta de la compra en la web. SessionHTML
woocommerce_cart_hashcarnesargentinas.esNecesaria para que la función de cesta de la compra de la web recuerde los productos elegidos - Esto también permite a la web la promoción de productos relacionados al visitante, basada en el contenido de la cesta de la compra. SessionHTTP
woocommerce_items_in_cartcarnesargentinas.esNecesaria para que la función de cesta de la compra de la web recuerde los productos elegidos - Esto también permite a la web la promoción de productos relacionados al visitante, basada en el contenido de la cesta de la compra. SessionHTTP
wc_cart_hash_#carnesargentinas.esPendientePersistentHTML
wc_fragments_#carnesargentinas.esPendienteSessionHTML
wp_woocommerce_session_#carnesargentinas.esPendiente1 díaHTTP
GUARDAR Y ACEPTAR

Contactenos