• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

ISBL

Contáctanos

(+34) 957 896 633
info@isbl.eu

Contáctanos

608 14 51 86
info@isbl.eu
  • Inicio
  • Presentación
    • Nuestros objetivos
    • ¿Para quién?
    • ¿Por qué?
    • ¿Cómo?
    • Equipo
  • ObservaPRL
    • Observatorio Compromiso – 2022
    • Observatorio Compromiso – 2020
      • Informe Conclusiones
      • Informe Completo
    • Observatorio COVID – 2020
    • Observatorio Tecnoestrés – 2020
    • Observatorio Tecnoestrés – 2016
  • Innovación
  • Distintivo
  • Formación
    • Formación OnLine
    • Catálogo de Formación 2022
    • II Master Habilidades Profesionales (Inicia 21 de Febrero 2023)
    • I Master Inteligencia Emocional y Resiliencia Organizacional (Inicio 23 Febrero 2023)
    • IV Master Sistemas de Gestión Normalizados y Auditorías (Inicio 21 de Febrero 2023)
    • V Master en Prevención de Riesgos Psicosociales (Inicio 23 de Febrero 2023)
    • VI Master Empresas Saludables (Inicio 23 de Febrero 2023)
    • Plataforma OnLine
  • Actualidad
    • Noticias
    • Newsletter
  • Contacto

Publicado en: Empresa Saludable, Noticias Etiquetado como: empresa saludable, noticias

S.O.S a la escucha

S.O.S a la escucha

¿Sueles terminar las frases de la persona que te habla sin esperar a que finalice?

Cuando escuchas, ¿sueles mirar a los ojos?

Si te das cuenta de lo que el otro quiere preguntarte, ¿sueles anticiparte y contestarle directamente sin esperar a su pregunta?

Mientras la otra persona te está hablando, ¿sueles pensar en lo que vas a responder?

Pero, realmente … ¿Qué es escuchar?

Escuchar no es solo prestar atención a lo que uno oye, es entender con la mente y comprender con el corazón.

Escuchar es algo que te enchufa con la otra persona, que te conecta de tal forma que puedes ser capaz de ponenerte en su lugar.

Escuchar es empatía, asertividad, es conexión activa y bidireccional y también es evitar hacer juicios.

Es tan importante escuchar … pero ¿Por qué se nos enseña a hablar y nadie nos enseña a escuchar?

Es una habilidad que todos necesitamos en todos los ámbitos y que las organizaciones, los directivos, los empleados, necesitamos cada día para lograr el mayor rendimiento empresarial con la mayor seguridad y bienestar.

Neuronalmente, es difícil escuchar porque hablamos en un promedio de 150 palabras por minuto, pero nuestra mente tiene la capacidad de escuchar hasta 1000 palabras por minuto, es decir, que nuestra mente tiene una gran capacidad de procesar información, pero veces la usamos para otras cosas, por supuesto, no somos capaces de practicar multitarea en la atención, o lo que es lo mismo, si no le prestamos atención a la persona que nos  habla al 100%, no le vamos a escuchar al 100%.

Prestemos atención plena a escuchar lo que dice, lo que no dice, lo que dice su cuerpo, su lenguaje no verbal, lo que transmite con su emoción al comunicar y con toda nuestra atención puesta desde el punto de vista de la otra persona, no desde nuestro lugar y así lograremos conectar con la otra persona.

Necesitamos más que nunca, practicar el aquí y ahora, con consciencia porque comunicar es, como decía, conectar, una conexión muy importante en esta situación pandémica con tanto desconocimiento, alteración, desafecto y cambios están generando una reacción impredecible en nuestro puesto de trabajo que puede disparar nuestra respuesta fisiológica al estrés y con una salud psicosocial martillada que ha elevado nuestro nivel de ansiedad.

Esta actual situación  exige un esfuerzo añadido de adaptación y en este proceso, es relevante atender los aspectos psicosociales y organizativos para proteger la seguridad y la salud de nuestros empleados y la nuestra propia.

Exige el esfuerzo en escuchar, atender, preocuparse y ocuparse de la salud psicosocial día tras día.

Y ahora, te haré una pregunta: ¿Recuerdas el mensaje principal de una charla en Seguridad, salud o bienestar laboral que tuviste el día anterior?

¿Será que tampoco sabemos escucharnos a nosotros mismos?

Hazlo fácil, traslada un mensaje que cale, conéctate, conecta contigo mismo y será mucho más fácil llegar, enchufar, trasladar tu mensaje.

Pregúntate cuántas cosas haces por hacer, cuántas cosas haces porque tienes o debes hacer y apaga el piloto automático y toma el control, escúchate, entiéndete y atiéndete y a tu interlocutor también le harás un gran favor,  porque cuando uno se siente bien consigo mismo y se respeta, interacciona mucho mejor con los demás.

Además, los beneficios de la escucha activa fomenta el bienestar de nuestros colaboradores:

  • Genera una confianza mutua y hace que se puedan aprovechar las oportunidades para afrontar un problema antes de que se convierta en una situación insostenible.
  • Motiva, porque la persona que nos habla se siente valorada y lleva implícito un ápice de motivación.
  • Genera respeto hacia nosotros mimso de la persona que nos habla, e implica la humildad de ser un buen líder, implica estar abierto a recibir críticas, opiniones que pueden ser contrarias.
  • Mejora, aumenta la productividad de la organización. Porque la resolución de los problemas se realiza de una forma más ágil porque las personas de la organización tienen la libertad de expresarse y dar su opinión y tratar de solucionar los problemas antes siquiera de que les digan qué es lo que tiene que hacer.
  • Favorece un clima de calma, y una relación positiva por la libertad de opinión, por la agilidad en los procesos de decisiones porque se puede ser capaz de mantener la calma cuando se trata de solucionar o salir de una crisis imprevista.
  • Limita los errores porque somos capaces de ponernos en la piel del otro y permite llegar al fondo de los problemas.

Como ves, prestar atención todos lo beneficios y a la comunicación sea lo más productiva posible facilita la comprender lo que a la otra persona le ocurre (comprender con el corazón) y se logra un mejor entendimiento entre dos personas.

Me gustaría terminar con una reflexión que plantearte, que te preguntaras en voz alta y mirando dentro de tu interior…

¿Qué aspectos de tu escucha crees que podrías mejorar?

Se valiente y atrévete a cuestionarte…

Te puede interesar:

El Instituto de Seguridad y Bienestar Laboral patrocinador del Unión Baloncesto Villalba
El ISBL de México acreditado para certificar las competencias de las personas
ISBL autorizado como Agente Capacitador Externo por el Gobierno de México
Relación entre OHSAS 18001: 2007 e ISO 45001: 2018
Combatir los Riesgos Psicosociales desde los Sistemas de Gestión y de la RSC
Compartir en...
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

14 marzo, 2021

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Master Inteligencia Emocional y Resiliencia Organizacional

Footer

REDES SOCIALES

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

SERVICIOS

Investigación
Innovación
Formación On Line
Distintivo

  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Copyright © 2023 · ISBLDiseño web:
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado, a partir de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información y configurar sus preferencias aquí. Aceptar Rechazar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

NombreProveedorPropósitoCaducidadTipo
rc::aGoogleEsta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web.PersistentHTML
rc::bGoogleEsta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots.SessionHTML
rc::cGoogleEsta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots.SessionHTML
CookieConsentCookiebotAlmacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual1 añoHTTP
wc_cart_createdcarnesargentinas.esNecesaria para la funcionabilidad de la cesta de la compra en la web. SessionHTML
woocommerce_cart_hashcarnesargentinas.esNecesaria para que la función de cesta de la compra de la web recuerde los productos elegidos - Esto también permite a la web la promoción de productos relacionados al visitante, basada en el contenido de la cesta de la compra. SessionHTTP
woocommerce_items_in_cartcarnesargentinas.esNecesaria para que la función de cesta de la compra de la web recuerde los productos elegidos - Esto también permite a la web la promoción de productos relacionados al visitante, basada en el contenido de la cesta de la compra. SessionHTTP
wc_cart_hash_#carnesargentinas.esPendientePersistentHTML
wc_fragments_#carnesargentinas.esPendienteSessionHTML
wp_woocommerce_session_#carnesargentinas.esPendiente1 díaHTTP
GUARDAR Y ACEPTAR

Contactenos