Nuestra vida laboral puede tener un impacto significativo en nuestro bienestar psicológico y la pandemia actual ha puesto de relieve cuán grande puede ser ese impacto. Reconociendo que los empleadores tienen la responsabilidad de proteger tanto la salud física como psicosocial de su personal, la primera Norma Internacional del mundo para abordar esta cuestión acaba de ser publicada.
ISO 45003, Gestión de la seguridad y salud en el trabajo – Salud y seguridad psicológicas en el trabajo – Directrices para la gestión de riesgos psicosociales , brinda orientación sobre la gestión de riesgos de seguridad y salud psicológica dentro de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Aborda las muchas áreas que pueden afectar la salud psicológica de un trabajador, incluida la comunicación ineficaz, la presión excesiva, el liderazgo deficiente y la cultura organizacional.
La norma cubre aspectos tales como cómo identificar las condiciones, circunstancias y demandas del lugar de trabajo que tienen el potencial de afectar la salud psicológica y el bienestar de los trabajadores; cómo identificar los factores de riesgo primarios y evaluarlos para determinar qué cambios son necesarios para mejorar el entorno laboral; y cómo identificar y controlar los peligros relacionados con el trabajo y gestionar el riesgo psicosocial dentro de un sistema de gestión de la seguridad y salud ocupacional.
Norma McCormick, líder de proyecto del comité técnico de ISO que desarrolló el estándar, dijo que los factores estresantes como la incertidumbre, el miedo, el aislamiento y las cargas de trabajo cambiantes se han agravado para muchos trabajadores durante este período, pero el estándar no se trata solo de COVID-19.
“Cada organización tiene responsabilidades de seguridad y salud ocupacional, y la pandemia actual ha puesto de relieve el importante papel que juega la salud psicológica en el lugar de trabajo”, dijo.
“Si bien muchos se han sentido impotentes ante el impacto de los eventos recientes, hay muchas cosas que se pueden hacer para desarrollar la resiliencia del personal y promover una cultura organizacional sólida. Este estándar reúne las mejores prácticas internacionales en esta área y es relevante para empresas de todos los tipos y tamaños”.
ISO 45003 también ayudará a los usuarios a cumplir con los requisitos de ISO 45001 , la primera norma internacional del mundo para un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, que es la base de una organización resistente con una fuerza laboral fuerte, saludable y feliz.
La norma fue desarrollada por el comité técnico de ISO ISO / TC 283 , Gestión de seguridad y salud ocupacional , cuya secretaría está a cargo de BSI, miembro de ISO para el Reino Unido.
Me interesa desde 2008 vengo trabajando con los riesgos psicosociales a partir de la nom035stps2018 con mayor énfasis soy psicóloga y tengo en el área recursos humanos 25 años los últimos 10 de manera independiente. Si me interesa certificarme.
Muy buena noticia, al contar ya con una norma específica para los riesgos psicosociales que complementarían a la ISO 45001. Ahora se hace necesario el intercambio de opiniones al respecto. Felicitaciones por tan importante divulgación.
Muy buena noticia….poder contar con este ajuste a la norma.
Esperemos que todo siga fluyendo para el bienestar psicosocial de la humanidad
me interesa informacion
Excelente, que oportuna esta norma, quiero capacitarme
Soy psicóloga y tengo técnico en salud ocupacional que bueno que nos capacitarán ya que me gusta trabajo social y la seguridad de riesgos del trabajador en la salud física y mental
Me interesa información
Cordial saludo, me interesa la certificacion, sime pueden contactar les agradezco.
Excelente divulgación muy importante tener una norma especifica con respecto a riesgo psico social
Excelente noticia por favor si realizarán certificacion para esta norma estoy súper interesada mil gracias
Agradezco y deseo manifestar que los tiempos nos permiten disponer de elementos acorde a nuestra necesidad para desempeñar mejor nuestro trabajo, tal es el caso de ISO 45003: 2021 Gestión de Riesgos Psicosociales que amablemente a través del WEBINAR nos ofrecen Gratis.
Ahora bien, el tema es de suma importancia por las condiciones de trabajo en las que muchos de nosotros laboramos.
Por lo anterior, seguimos pendientes y muchas gracias por su amable atención.
Frente a este tema de riesgo psicosocial podemos como profesionales no buscar certificaciones sino más bien aportar en los diferentes contextos laborales maneras diversas de intervenir riesgos asociados a los factores mentales, más lúdica y ajustadas a la necesidad de los trabajadores y más importante enmarcados en los diagnósticos realizados previamente. Realizar intervención de los factores de riesgo psicosocial no se debe soslayar o solo dedicarse a intervenir en grupos focales, o capacitaciones como estamos acostumbrados y como lo están haciendo algunos colegas.
Al respecto podemos nosotros mismos construir estrategias de intervención apoyados en la OMS, OIT, en las ISO, y en las diferentes legislaciones de cada país que nos ayudan a comprender estudios previos y datos actuales para tener en cuenta. Afortunadamente tenemos mucha información, muchas escuelas para adquirir títulos; pero poco campo para poner en práctica nuevas formas de intervención, oportunidad laboral para explorar formas diferentes y poca capacidad de compartir experiencias de éxito en nuestros quehaceres profesionales.
Quedo atento a quienes estén interesados nos comuniquemos, les dejo mi correo para quienes puedan y quieran vincularse a crear y capacitarse, lo haremos de manera virtual. Gratis y con la empatia de crecer y apoyarnos mutuamente.
jjalexandervilla@gmail.com
Exelente tu opinión Alexander, en ella pones de manifiesto tu profunda vocación; ya que mas alla de la certificacion ($) debemos procurar el cambio Psicosocial en las comunidades laborales, de tal forma que Trabajadores, Empleados y Patrones leviten en esa frecuencia -Ambiente Organizacional Favorable.
Oscar gracias por tu aporte
Cordial saludo, es un tema muy interesante y estoy interesada en ampliar mis conocimientos, me inscribi para el 8 de julio y no recibilikn, se hizo la presentacion de la iso 45003? puedo acceder a la grabacion?
Gracias por el comentario. Tienes la grabación en el siguiente enlace: Grabación
Interesante que exista una NORMA sobre este asunto. Ojala no sea puro negocio.
Desde 2006 trabajamos en Chile en estos Riesgos con la dirección de un Psicologo Industrial/Organizacional.
Entiendo que la Norma plantea que debe ser un profesional de este tipo el que coordine este trabajo. No cualquiera.
Muy buena oportunidad y esperada durante muchos años es el fruto de un trabajo intenso desde el 2016 en que a propósito del día mundial de la SST se lanzo el lema del estrés en el trabajo un reto colectivo y posteriormente el reconocimiento del burnout como enfermedad. Queda mucho por hacer pero ya esta la norma y ahora a implementarla con las particularidades que requieren la diversidad de contextos.
Gracias Arlene
me interesa me pueden enviar información por favor
Hola Hilda tienes información en el siguiente enlace: Enlace
Estoy interesada, corresponde a mi campo y ejercicio profesional, agradezco toda la información sobre los mismos.
Mil gracias¡
Requiero información para poder certificarme.
Gracias