• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

ISBL

Contáctanos

(+34) 957 896 633
info@isbl.eu

Contáctanos

608 14 51 86
info@isbl.eu
  • Inicio
  • Presentación
    • Nuestros objetivos
    • ¿Para quién?
    • ¿Por qué?
    • ¿Cómo?
    • Equipo
  • ObservaPRL
    • Observatorio Compromiso – 2022
    • Observatorio Compromiso – 2020
      • Informe Conclusiones
      • Informe Completo
    • Observatorio COVID – 2020
    • Observatorio Tecnoestrés – 2020
    • Observatorio Tecnoestrés – 2016
  • Innovación
  • Distintivo
  • Formación
    • Formación OnLine
    • Catálogo de Formación
    • I Master Salud Mental en el Trabajo (Inicio 18 de Octubre 2023)
    • III Master Habilidades Profesionales (Inicia 17 de Octubre 2023)
    • II Master Inteligencia Emocional y Resiliencia Organizacional (Inicio 18 Octubre 2023)
    • V Master Sistemas de Gestión Normalizados y Auditorías (Inicio 17 de Octubre 2023)
    • VI Master en Prevención de Riesgos Psicosociales (Inicio 19 de Octubre 2023)
    • VII Master Empresas Saludables (Inicia 19 de Octubre 2023)
    • Plataforma OnLine
  • Actualidad
    • Noticias
    • Newsletter
  • Contacto

Publicado en: Noticias, Sistemas de Gestión Etiquetado como: Normas ISO, riesgos psicosociales

Publicada la norma: ISO 45003 Gestión de los riesgos Psicosociales en el Trabajo

ISO 45003: 2021 Gestión de los riesgos Psicosociales en el Trabajo

Nuestra vida laboral puede tener un impacto significativo en nuestro bienestar psicológico y la pandemia actual ha puesto de relieve cuán grande puede ser ese impacto. Reconociendo que los empleadores tienen la responsabilidad de proteger tanto la salud física como psicosocial de su personal, la primera Norma Internacional del mundo para abordar esta cuestión acaba de ser publicada.

ISO 45003,  Gestión de la seguridad y salud en el trabajo – Salud y seguridad psicológicas en el trabajo – Directrices para la gestión de riesgos psicosociales , brinda orientación sobre la gestión de riesgos de seguridad y salud psicológica dentro de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Aborda las muchas áreas que pueden afectar la salud psicológica de un trabajador, incluida la comunicación ineficaz, la presión excesiva, el liderazgo deficiente y la cultura organizacional.

La norma cubre aspectos tales como cómo identificar las condiciones, circunstancias y demandas del lugar de trabajo que tienen el potencial de afectar la salud psicológica y el bienestar de los trabajadores; cómo identificar los factores de riesgo primarios y evaluarlos para determinar qué cambios son necesarios para mejorar el entorno laboral; y cómo identificar y controlar los peligros relacionados con el trabajo y gestionar el riesgo psicosocial dentro de un sistema de gestión de la seguridad y salud ocupacional.

ISO 45003: 2021

Norma McCormick, líder de proyecto del comité técnico de ISO que desarrolló el estándar, dijo que los factores estresantes como la incertidumbre, el miedo, el aislamiento y las cargas de trabajo cambiantes se han agravado para muchos trabajadores durante este período, pero el estándar no se trata solo de COVID-19.

“Cada organización tiene responsabilidades de seguridad y salud ocupacional, y la pandemia actual ha puesto de relieve el importante papel que juega la salud psicológica en el lugar de trabajo”, dijo.

“Si bien muchos se han sentido impotentes ante el impacto de los eventos recientes, hay muchas cosas que se pueden hacer para desarrollar la resiliencia del personal y promover una cultura organizacional sólida. Este estándar reúne las mejores prácticas internacionales en esta área y es relevante para empresas de todos los tipos y tamaños”.

ISO 45003 también ayudará a los usuarios a cumplir con los requisitos de ISO 45001 , la primera norma internacional del mundo para un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, que es la base de una organización resistente con una fuerza laboral fuerte, saludable y feliz.

La norma fue desarrollada por el comité técnico de ISO ISO / TC 283 , Gestión de seguridad y salud ocupacional , cuya secretaría está a cargo de BSI, miembro de ISO para el Reino Unido.

Te puede interesar:

La Universidad Internacional SEK y el Instituto de Seguridad y Bienestar Laboral firman un convenio ...
La importancia de implementar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Revoluciona la prevención de riesgos laborales de tu empresa con #FunEngagement #webinar
ISO 45003: Gestión de los Riesgos Psicosociales (video explicativo)
Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre, por el que se regulan los planes de igualdad
Compartir en...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp

8 junio, 2021

Interacciones con los lectores

  1. Xóchitl

    9 junio, 2021 a las 5:00 pm

    Me interesa desde 2008 vengo trabajando con los riesgos psicosociales a partir de la nom035stps2018 con mayor énfasis soy psicóloga y tengo en el área recursos humanos 25 años los últimos 10 de manera independiente. Si me interesa certificarme.

    Responder
  2. Manuel fernando Mechan Sánchez

    9 junio, 2021 a las 5:03 pm

    Muy buena noticia, al contar ya con una norma específica para los riesgos psicosociales que complementarían a la ISO 45001. Ahora se hace necesario el intercambio de opiniones al respecto. Felicitaciones por tan importante divulgación.

    Responder
    • Nydia Álvarez Olarte

      10 junio, 2021 a las 12:55 am

      Muy buena noticia….poder contar con este ajuste a la norma.
      Esperemos que todo siga fluyendo para el bienestar psicosocial de la humanidad

      Responder
  3. IVONNE VAZQUEZ LANDERO

    10 junio, 2021 a las 2:11 am

    me interesa informacion

    Responder
  4. oscar

    10 junio, 2021 a las 4:09 am

    Excelente, que oportuna esta norma, quiero capacitarme

    Responder
  5. Viviana

    10 junio, 2021 a las 4:46 am

    Soy psicóloga y tengo técnico en salud ocupacional que bueno que nos capacitarán ya que me gusta trabajo social y la seguridad de riesgos del trabajador en la salud física y mental

    Responder
  6. Kelly Miranda

    10 junio, 2021 a las 4:12 pm

    Me interesa información

    Responder
  7. Yudi osorio lopez

    10 junio, 2021 a las 4:34 pm

    Cordial saludo, me interesa la certificacion, sime pueden contactar les agradezco.

    Responder
  8. Elkin Suárez

    11 junio, 2021 a las 3:19 pm

    Excelente divulgación muy importante tener una norma especifica con respecto a riesgo psico social

    Responder
  9. Leidy bastidas

    12 junio, 2021 a las 7:08 pm

    Excelente noticia por favor si realizarán certificacion para esta norma estoy súper interesada mil gracias

    Responder
  10. Angel Taboada Uribe

    12 junio, 2021 a las 10:04 pm

    Agradezco y deseo manifestar que los tiempos nos permiten disponer de elementos acorde a nuestra necesidad para desempeñar mejor nuestro trabajo, tal es el caso de ISO 45003: 2021 Gestión de Riesgos Psicosociales que amablemente a través del WEBINAR nos ofrecen Gratis.

    Ahora bien, el tema es de suma importancia por las condiciones de trabajo en las que muchos de nosotros laboramos.

    Por lo anterior, seguimos pendientes y muchas gracias por su amable atención.

    Responder
  11. Alexander Villa

    15 junio, 2021 a las 7:43 pm

    Frente a este tema de riesgo psicosocial podemos como profesionales no buscar certificaciones sino más bien aportar en los diferentes contextos laborales maneras diversas de intervenir riesgos asociados a los factores mentales, más lúdica y ajustadas a la necesidad de los trabajadores y más importante enmarcados en los diagnósticos realizados previamente. Realizar intervención de los factores de riesgo psicosocial no se debe soslayar o solo dedicarse a intervenir en grupos focales, o capacitaciones como estamos acostumbrados y como lo están haciendo algunos colegas.

    Al respecto podemos nosotros mismos construir estrategias de intervención apoyados en la OMS, OIT, en las ISO, y en las diferentes legislaciones de cada país que nos ayudan a comprender estudios previos y datos actuales para tener en cuenta. Afortunadamente tenemos mucha información, muchas escuelas para adquirir títulos; pero poco campo para poner en práctica nuevas formas de intervención, oportunidad laboral para explorar formas diferentes y poca capacidad de compartir experiencias de éxito en nuestros quehaceres profesionales.

    Quedo atento a quienes estén interesados nos comuniquemos, les dejo mi correo para quienes puedan y quieran vincularse a crear y capacitarse, lo haremos de manera virtual. Gratis y con la empatia de crecer y apoyarnos mutuamente.

    jjalexandervilla@gmail.com

    Responder
    • oscar delfin ruiz rojas

      9 julio, 2021 a las 7:36 pm

      Exelente tu opinión Alexander, en ella pones de manifiesto tu profunda vocación; ya que mas alla de la certificacion ($) debemos procurar el cambio Psicosocial en las comunidades laborales, de tal forma que Trabajadores, Empleados y Patrones leviten en esa frecuencia -Ambiente Organizacional Favorable.

      Responder
      • AdminIsbl

        12 julio, 2021 a las 12:29 pm

        Oscar gracias por tu aporte

        Responder
  12. MONICA ERASO B

    9 julio, 2021 a las 2:42 am

    Cordial saludo, es un tema muy interesante y estoy interesada en ampliar mis conocimientos, me inscribi para el 8 de julio y no recibilikn, se hizo la presentacion de la iso 45003? puedo acceder a la grabacion?

    Responder
    • AdminIsbl

      12 julio, 2021 a las 12:29 pm

      Gracias por el comentario. Tienes la grabación en el siguiente enlace: Grabación

      Responder
  13. Coryna calquin

    12 julio, 2021 a las 5:24 pm

    Interesante que exista una NORMA sobre este asunto. Ojala no sea puro negocio.
    Desde 2006 trabajamos en Chile en estos Riesgos con la dirección de un Psicologo Industrial/Organizacional.
    Entiendo que la Norma plantea que debe ser un profesional de este tipo el que coordine este trabajo. No cualquiera.

    Responder
  14. Arlene Oramas Viera

    15 julio, 2021 a las 3:55 pm

    Muy buena oportunidad y esperada durante muchos años es el fruto de un trabajo intenso desde el 2016 en que a propósito del día mundial de la SST se lanzo el lema del estrés en el trabajo un reto colectivo y posteriormente el reconocimiento del burnout como enfermedad. Queda mucho por hacer pero ya esta la norma y ahora a implementarla con las particularidades que requieren la diversidad de contextos.

    Responder
  15. AdminIsbl

    21 julio, 2021 a las 8:34 am

    Gracias Arlene

    Responder
  16. HIlda Gamboa Mancilla

    23 julio, 2021 a las 7:14 pm

    me interesa me pueden enviar información por favor

    Responder
    • AdminIsbl

      26 julio, 2021 a las 6:58 pm

      Hola Hilda tienes información en el siguiente enlace: Enlace

      Responder
  17. PILAR LOPEZ

    13 agosto, 2021 a las 12:32 am

    Estoy interesada, corresponde a mi campo y ejercicio profesional, agradezco toda la información sobre los mismos.

    Mil gracias¡

    Responder
  18. Paula Camarena Villalobos

    15 agosto, 2021 a las 9:45 pm

    Requiero información para poder certificarme.
    Gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Master en Inteligencia Emocional y Resiliencia Organizacional

Master Habilidades Profesionales

Master en Prevención de Riesgos Psicosociales

Master en Sistemas de Gestión Normalizados y Auditorias

Footer

REDES SOCIALES

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

SERVICIOS

Investigación
Innovación
Formación On Line
Distintivo

  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Copyright © 2023 · ISBLDiseño web:
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado, a partir de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información y configurar sus preferencias aquí. Aceptar Rechazar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

NombreProveedorPropósitoCaducidadTipo
rc::aGoogleEsta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web.PersistentHTML
rc::bGoogleEsta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots.SessionHTML
rc::cGoogleEsta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots.SessionHTML
CookieConsentCookiebotAlmacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual1 añoHTTP
wc_cart_createdcarnesargentinas.esNecesaria para la funcionabilidad de la cesta de la compra en la web. SessionHTML
woocommerce_cart_hashcarnesargentinas.esNecesaria para que la función de cesta de la compra de la web recuerde los productos elegidos - Esto también permite a la web la promoción de productos relacionados al visitante, basada en el contenido de la cesta de la compra. SessionHTTP
woocommerce_items_in_cartcarnesargentinas.esNecesaria para que la función de cesta de la compra de la web recuerde los productos elegidos - Esto también permite a la web la promoción de productos relacionados al visitante, basada en el contenido de la cesta de la compra. SessionHTTP
wc_cart_hash_#carnesargentinas.esPendientePersistentHTML
wc_fragments_#carnesargentinas.esPendienteSessionHTML
wp_woocommerce_session_#carnesargentinas.esPendiente1 díaHTTP
GUARDAR Y ACEPTAR

Radón, ¿hemos subestimado el riesgo de este cancerígeno?

Contactenos