• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

ISBL

Contáctanos

(+34) 957 896 633
info@isbl.eu

Contáctanos

608 14 51 86
info@isbl.eu
  • Inicio
  • Presentación
    • Nuestros objetivos
    • ¿Para quién?
    • ¿Por qué?
    • ¿Cómo?
    • Equipo
  • ObservaPRL
    • Observatorio Compromiso – 2022
    • Observatorio Compromiso – 2020
      • Informe Conclusiones
      • Informe Completo
    • Observatorio COVID – 2020
    • Observatorio Tecnoestrés – 2020
    • Observatorio Tecnoestrés – 2016
  • Innovación
  • Distintivo
  • Formación
    • Formación OnLine
    • Catálogo de Formación 2022
    • II Master Habilidades Profesionales (Inicia 21 de Febrero 2023)
    • I Master Inteligencia Emocional y Resiliencia Organizacional (Inicio 23 Febrero 2023)
    • IV Master Sistemas de Gestión Normalizados y Auditorías (Inicio 21 de Febrero 2023)
    • V Master en Prevención de Riesgos Psicosociales (Inicio 23 de Febrero 2023)
    • VI Master Empresas Saludables (Inicio 23 de Febrero 2023)
    • Plataforma OnLine
  • Actualidad
    • Noticias
    • Newsletter
  • Contacto

Publicado en: Empresa Saludable, Noticias Etiquetado como: empresa saludable

Liderazgo saludable: qué es y cómo conseguirlo

Liderazgo Saludable

[box] Autora: Mercedes Gállego Fernández [/box]

¿Sabes en qué consiste el liderazgo saludable? A priori, podemos decir que el principal objetivo de una empresa es obtener la máxima productividad; sin embargo, no podemos pasar por alto un factor fundamental: el humano.

En la actualidad, un buen líder no solo debe saber dirigir a un equipo para lograr buenos resultados empresariales, sino que ha de ser capaz de motivar a los empleados, ayudar a potenciar y desarrollar sus capacidades y favorecer el buen clima y cohesión grupal.

Qué es el liderazgo saludable

Como has podido intuir hasta el momento, el liderazgo saludable consiste en obtener los objetivos de la empresa sin pasar por alto la salud de las personas. Ambos aspectos han de mantenerse en equilibrio.

Aunque puede parecer una utopía, no lo es en absoluto. De hecho cada vez son más empresas las que se preocupan por este factor.

Este tipo de liderazgo supone una estrategia competitiva. Podemos decir que sus reglas básicas son:

  • En una empresa es fundamental que exista una equidad y equilibrio dentro del equipo de trabajo.
  • Los valores que se mencionan han de ser reales.
  • Los trabajadores deben sentir que forman parte de la empresa.
  • Es fundamental reconocer los éxitos de los miembros del equipo y celebrarlos.
  • Motivación. Para mantener un liderazgo saludable debe mantenerse la motivación a través de diferentes métodos.

Cómo ser un líder saludable

Una de las vías por la que se consigue el liderazgo saludable es a través del autoconocimiento y el control de la gestión emocional.

Un buen líder debe aspirar a:

  • Convertirse en un modelo referente para su equipo.
  • Transmitir seguridad y confianza porque sabe gestionar sus emociones.
  • Mostrar una actitud positiva y ser resiliente ante cualquier cambio que se produzca en la empresa.
  • Saber detectar las habilidades potenciales de cada empleado para que continúen desarrollándolas.
  • Resolver conflictos de la mejor forma y fomentar el buen ambiente laboral.

Hoy día existen programas de liderazgo saludable en los que se trata de desarrollar todas estas competencias a través del mindfulness y la psicología positiva. Dentro de dichos programas también se trabajan hábitos de nuestra vida diaria que repercuten en el estado físico y psicológico, puesto que para liderar a un equipo debemos convertirnos en personas equilibradas. Los tres pilares básicos son: la alimentación, para aprender a comer de forma sana y consciente; la actividad física, para evitar el sedentarismo y sus repercusiones, y la liberación de estrés y ansiedad a través de un plan de bienestar mental.

Cuáles son los beneficios de un liderazgo saludable

Existen grandes ventajas que se obtienen al implementar este modelo de liderazgo. Las principales son:

  • La productividad del equipo aumenta.
  • El clima laboral es altamente favorable.
  • Se produce un menor absentismo entre los empleados, los cuales mantendrán una buena salud mental y no sufrirán situaciones de estrés o ansiedad.
  • Existe una clara distinción con la competencia. Nuestra empresa será mejor valorada.
  • Los trabajadores desearán mantener sus puestos de trabajo y no se marcharán a otra empresa.

Conclusión: el liderazgo saludable es fundamental en una empresa

Para que exista un liderazgo saludable se han de tener en cuenta a las personas, las cuales representan el componente esencial para lograr todos los objetivos que desee alcanzar la empresa. Este plus de humanismo hace que los trabajadores se encuentren mejor en sus puestos, valoren de forma positiva a la empresa, exista un menor absentismo laboral y, por supuesto, nadie querrá abandonar su trabajo.

Hoy día tanto las pequeñas como las grandes empresas están apostando por este tipo de liderazgo. Parece ser que, por suerte, está decayendo el modelo de líder inflexible y autoritario que basa su poder en castigos.

Recuerda que la mejor inversión que puede realizar un negocio es el cuidado de su equipo de trabajadores.

 

Te puede interesar:

Ámbito de aplicación de la Auditoria Legal o Reglamentaria
Taller Coaching para el liderazgo en SST con LEGO® SERIOUS PLAY®
II Edición CURSO SUPERIOR Experto en Gestión de Empresas Saludables #Ecuador
Subvenciones para proyectos de investigación innovadores en materia de prevención de riesgos laboral...
Curso de Nivel Básico: Logística y Transporte
Compartir en...
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

4 abril, 2022

Interacciones con los lectores

  1. Luis

    7 febrero, 2022 a las 10:11 am

    Me ha gustado mucho como se sintetiza en el artículo la manera en que se puede hacer un liderazgo con valores en la empresa y sus beneficios.

    Responder
    • AdminIsbl

      8 febrero, 2022 a las 1:05 pm

      Gracias Luis
      ISBL

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Master Inteligencia Emocional y Resiliencia Organizacional

Footer

REDES SOCIALES

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

SERVICIOS

Investigación
Innovación
Formación On Line
Distintivo

  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Copyright © 2023 · ISBLDiseño web:
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado, a partir de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información y configurar sus preferencias aquí. Aceptar Rechazar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

NombreProveedorPropósitoCaducidadTipo
rc::aGoogleEsta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web.PersistentHTML
rc::bGoogleEsta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots.SessionHTML
rc::cGoogleEsta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots.SessionHTML
CookieConsentCookiebotAlmacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual1 añoHTTP
wc_cart_createdcarnesargentinas.esNecesaria para la funcionabilidad de la cesta de la compra en la web. SessionHTML
woocommerce_cart_hashcarnesargentinas.esNecesaria para que la función de cesta de la compra de la web recuerde los productos elegidos - Esto también permite a la web la promoción de productos relacionados al visitante, basada en el contenido de la cesta de la compra. SessionHTTP
woocommerce_items_in_cartcarnesargentinas.esNecesaria para que la función de cesta de la compra de la web recuerde los productos elegidos - Esto también permite a la web la promoción de productos relacionados al visitante, basada en el contenido de la cesta de la compra. SessionHTTP
wc_cart_hash_#carnesargentinas.esPendientePersistentHTML
wc_fragments_#carnesargentinas.esPendienteSessionHTML
wp_woocommerce_session_#carnesargentinas.esPendiente1 díaHTTP
GUARDAR Y ACEPTAR

Contactenos