• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

ISBL

Contáctanos

(+34) 957 896 633
info@isbl.eu

Contáctanos

608 14 51 86
info@isbl.eu
  • Inicio
  • Presentación
    • Nuestros objetivos
    • ¿Para quién?
    • ¿Por qué?
    • ¿Cómo?
    • Equipo
  • ObservaPRL
    • Observatorio Compromiso – 2022
    • Observatorio Compromiso – 2020
      • Informe Conclusiones
      • Informe Completo
    • Observatorio COVID – 2020
    • Observatorio Tecnoestrés – 2020
    • Observatorio Tecnoestrés – 2016
  • Innovación
  • Distintivo
  • Formación
    • Formación OnLine
    • Catálogo de Formación
    • I Master Salud Mental en el Trabajo (Inicio 18 de Octubre 2023)
    • III Master Habilidades Profesionales (Inicia 17 de Octubre 2023)
    • II Master Inteligencia Emocional y Resiliencia Organizacional (Inicio 18 Octubre 2023)
    • V Master Sistemas de Gestión Normalizados y Auditorías (Inicio 17 de Octubre 2023)
    • VI Master en Prevención de Riesgos Psicosociales (Inicio 19 de Octubre 2023)
    • VII Master Empresas Saludables (Inicia 19 de Octubre 2023)
    • Plataforma OnLine
  • Actualidad
    • Noticias
    • Newsletter
  • Contacto

Publicado en: Actualidad, Noticias Etiquetado como: noticias

III Edición del ‘Observatorio IBEX 35. Salud, Bienestar y Sostenibilidad’

III Edición del ‘Observatorio IBEX 35. Salud, Bienestar y Sostenibilidad en las empresas del IBEX 35’

  • Forética presenta la III Edición del ‘Observatorio IBEX 35. Salud, Bienestar y Sostenibilidad en las empresas del IBEX 35’, realizado en el marco del Grupo de Acción de Salud y Sostenibilidad, liderado por Forética y compuesto por 17 empresas, encabezadas por Chiesi, Grupo ASISA, Microsoft y Quirónsalud
  • Según el informe, el 88% de las empresas lleva a cabo medidas de escucha activa a los trabajadores, elemento fundamental en el proceso de integración de la cultura del bienestar en la empresa
  • Además, el 39% de las empresas del IBEX 35 presentan objetivos en salud y bienestar vinculados a la remuneración de la alta dirección y el 42% identifica la salud y el bienestar dentro de su mapa de riesgos

El ’Grupo de Acción de Salud y Sostenibilidad’, liderado por Forética y compuesto por 17 empresas -encabezadas por Chiesi, Grupo ASISA, Microsoft y Quirónsalud, presenta la III Edición del ‘Observatorio IBEX 35. Salud, Bienestar y Sostenibilidad en las empresas del IBEX 35’, primer espacio para dar seguimiento a la contribución del sector empresarial al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3 y compartir buenas prácticas empresariales en materia de salud y bienestar.

En esta tercera edición (2021-2022), el Grupo de Acción ha trabajado en torno a la Huella de salud de las empresas, con el objetivo de poder medir su contribución y avanzar hacia un mayor impacto en la salud y bienestar de las personas de su entorno, desde diferentes perspectivas: empleados, clientes y consumidores, y personas implicadas en su cadena de suministro.

Dos años después del comienzo de la COVID-19, se ha puesto en evidencia la salud y el bienestar como eje fundamental de la Agenda ESG (ambiental, social y de gobernanza) y como elemento central de las estrategias empresariales y de desarrollo sostenible, adelantando posiciones en las agendas de administraciones públicas, organizaciones y empresas. De hecho, un 73% de las empresas analizadas informan de manera específica sobre el ODS 3 y, un 67%, contaban en 2021 con acciones concretas encaminadas a proteger y cuidar la salud y seguridad, ya sea de sus trabajadores, o yendo más allá, abordando también la salud de consumidores y proveedores.

María Ordovás, Manager del Grupo de Acción de Salud y Sostenibilidad de Forética, afirma: “El ‘Observatorio IBEX 35: Salud y Bienestar en las empresas del IBEX 35’, nos muestra cómo la acción empresarial continúa trabajando e implantando medidas para mejorar sus impactos en la salud y el bienestar de sus grupos de interés con el objetivo de asegurar los máximos estándares de salud, seguridad y bienestar”

El Informe destaca que la salud ha pasado de ser una variable operacional a ser una prioridad estratégica para las empresas, siendo imprescindible a la hora de diseñar una reconstrucción sostenible y resiliente.

A partir del análisis de las memorias de sostenibilidad realizado, se observa una respuesta empresarial comprometida. En 2021, el 42% de las empresas del IBEX 35 identifican la salud y el bienestar dentro de su mapa de riesgos; y el 39% presentan objetivos en salud y seguridad vinculados a la remuneración de la alta dirección, lo que muestra un abordaje más estratégico y un creciente compromiso desde la alta Dirección de las compañías.

La huella de salud en las empresas

Más allá de la salud física, las empresas dan cada vez una mayor importancia al cuidado de la salud mental de sus trabajadores. En 2021, el 70% de las empresas analizadas contaban con algún programa específico sobre salud mentalpara sus empleados, frente al 36% que lo hacían en 2020. El hecho de que este dato se haya duplicado en apenas un año muestra la creciente importancia que están otorgando las empresas españolas a cuidar la salud mental de sus empleados.

“El Informe, reafirma la importancia y la convicción de las compañías en poner foco y abordar la salud mental de sus empleados como elemento clave para su felicidad y bienestar dentro y fuera del ámbito laboral” afirma Beatriz Laso, Responsable del Grupo de Acción de Salud y Sostenibilidad de Forética.

Además, la promoción de la salud mental por parte de las compañías conlleva numerosos beneficios para las mismas. Entre ellos destaca el aumento de la productividad, la disminución del absentismo laboral, la minimización de la rotación laboral o la rebaja de costes sanitarios. Las empresas dan cada vez un rol más activo a los empleados en materia de salud y bienestar, otorgándoles voz y fomentando su participación a través de distintas herramientas.

En 2021, un 88% de las empresas del IBEX 35 contaban con algún mecanismo de este tipo. Esto se debe a que la escucha activa se configura como un elemento fundamental en el proceso de integración de la cultura del bienestar en la empresa. Este es un proceso que consta de 4 elementos fundamentales: el compromiso, la identificación (donde se encuadra la importancia de dar voz a los trabajadores), la implementación y, por último, la monitorización y evaluación

Desde el Grupo de Acción se ha trabajado con el objetivo de medir la Huella de Salud de las empresas, su contribución a la salud y bienestar de las personas de su entorno y avanzar hacia un mayor impacto, analizando la importancia para las compañías de implementar programas que aseguren los máximos estándares de salud, seguridad y bienestar para los empleados –incluyendo la salud mental- en todas las operaciones y cadenas de valor globales.

Como actores clave de la economía, las organizaciones están llamadas a desarrollar una buena gestión empresarial implementando programas que aseguren los máximos estándares de salud, seguridad y bienestar para los empleados (scope 1), promoviendo estilos de vida saludables entre sus clientes y consumidores a través de su oferta de productos y servicios (scope 2); y salvaguardar la salud y el bienestar en sus operaciones y cadenas de suministro y comunidad en general (scope 3).

El ‘Grupo de Acción de Salud y Sostenibilidad’, encabezado por Chiesi, Grupo ASISA, Microsoft y Quirónsalud, cuenta además con un conjunto de empresas participantes: Alsea, Grupo Antolín, ENAIRE, FCC, GSK, Ibercaja, Johnson & Johnson y Janssen, Lilly, Mahou San Miguel, Mapfre, Navantia, Sanitas y Santander.

Puedes descargar aquí la III Edición del ‘Observatorio IBEX 35. Salud, Bienestar y Sostenibilidad en las empresas del IBEX 35’.

Te puede interesar:

Curso: "Trabajos en Altura" - 5 plazas GRATIS
Informe para el día mundial de la seguridad y salud en el trabajo 2021
La comunicación en los Sistemas de Gestión y de RSC en tiempos de COVID
Guía sobre protección de datos y relaciones laborales
ISO 45001: 2018 - Enfoque hacia la mejora continua
Compartir en...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp

15 julio, 2022

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Master en Inteligencia Emocional y Resiliencia Organizacional

Master Habilidades Profesionales

Master en Prevención de Riesgos Psicosociales

Master en Sistemas de Gestión Normalizados y Auditorias

Footer

REDES SOCIALES

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

SERVICIOS

Investigación
Innovación
Formación On Line
Distintivo

  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Copyright © 2023 · ISBLDiseño web:
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado, a partir de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información y configurar sus preferencias aquí. Aceptar Rechazar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

NombreProveedorPropósitoCaducidadTipo
rc::aGoogleEsta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web.PersistentHTML
rc::bGoogleEsta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots.SessionHTML
rc::cGoogleEsta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots.SessionHTML
CookieConsentCookiebotAlmacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual1 añoHTTP
wc_cart_createdcarnesargentinas.esNecesaria para la funcionabilidad de la cesta de la compra en la web. SessionHTML
woocommerce_cart_hashcarnesargentinas.esNecesaria para que la función de cesta de la compra de la web recuerde los productos elegidos - Esto también permite a la web la promoción de productos relacionados al visitante, basada en el contenido de la cesta de la compra. SessionHTTP
woocommerce_items_in_cartcarnesargentinas.esNecesaria para que la función de cesta de la compra de la web recuerde los productos elegidos - Esto también permite a la web la promoción de productos relacionados al visitante, basada en el contenido de la cesta de la compra. SessionHTTP
wc_cart_hash_#carnesargentinas.esPendientePersistentHTML
wc_fragments_#carnesargentinas.esPendienteSessionHTML
wp_woocommerce_session_#carnesargentinas.esPendiente1 díaHTTP
GUARDAR Y ACEPTAR

Radón, ¿hemos subestimado el riesgo de este cancerígeno?

Contactenos