• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

ISBL

Contáctanos

(+34) 957 896 633
info@isbl.eu

Contáctanos

608 14 51 86
info@isbl.eu
  • Inicio
  • Presentación
    • Nuestros objetivos
    • ¿Para quién?
    • ¿Por qué?
    • ¿Cómo?
    • Equipo
  • ObservaPRL
    • Observatorio Compromiso – 2022
    • Observatorio Compromiso – 2020
      • Informe Conclusiones
      • Informe Completo
    • Observatorio COVID – 2020
    • Observatorio Tecnoestrés – 2020
    • Observatorio Tecnoestrés – 2016
  • Innovación
  • Distintivo
  • Formación
    • Formación OnLine
    • Catálogo de Formación
    • I Master Salud Mental en el Trabajo (Inicio 18 de Octubre 2023)
    • III Master Habilidades Profesionales (Inicia 17 de Octubre 2023)
    • II Master Inteligencia Emocional y Resiliencia Organizacional (Inicio 18 Octubre 2023)
    • V Master Sistemas de Gestión Normalizados y Auditorías (Inicio 17 de Octubre 2023)
    • VI Master en Prevención de Riesgos Psicosociales (Inicio 19 de Octubre 2023)
    • VII Master Empresas Saludables (Inicia 19 de Octubre 2023)
    • Plataforma OnLine
  • Actualidad
    • Noticias
    • Newsletter
  • Contacto

Publicado en: Actualidad, Salud Mental Etiquetado como: salud mental

Un nuevo enfoque global de la salud mental en la Unión Europea

Un nuevo enfoque global de la salud mental en Europa

Hoy, cumpliendo el compromiso de la presidenta Von der Leyen en el discurso sobre el estado de la Unión de 2022, la Comisión añade un pilar a la Unión Europea de la Salud: un nuevo enfoque global de la salud mental.

Este enfoque es un primer paso importante para equiparar la salud mental a la salud física y ofrecer un nuevo planteamiento intersectorial de los problemas de salud mental. La Comisión, con veinte iniciativas emblemáticas y 1 230 millones de euros de financiación de la UE procedente de varios instrumentos financieros, ayudará a los Estados miembros a dar prioridad a las personas y a su salud mental.

La Comunicación de hoy llega en el momento oportuno: antes de la pandemia de COVID-19, los problemas de salud mental ya afectaban a una de cada seis personas en la UE, situación que se ha agravado con las crisis sin precedentes que se han sufrido en los últimos años. La inacción sale carísima, ya que su coste asciende a 600 000 millones de euros al año.

La salud mental importa: aspectos clave para tratar los problemas de salud mental

En el contexto de unos cambios tecnológicos, medioambientales y sociales importantes que no pueden asumir fácilmente las personas, la actuación de la UE en materia de salud mental se centrará en tres principios rectores:

i) una prevención adecuada y eficaz,

ii) el acceso a una atención sanitaria y a unos tratamientos en el campo de la salud mental asequibles y de alta calidad, y

iii) la reinserción en la sociedad tras la recuperación psíquica.

El enfoque integral estudia la salud mental en todas las políticas para reconocer los factores de riesgo polifacéticos que implican estos problemas de salud. Siguiendo este enfoque, las actuaciones concretas cubrirán un amplio ámbito de políticas e incluirán esfuerzos por:

  • Promover una buena salud mental por la vía de la prevención y la detección temprana, especialmente a través de una iniciativa europea de prevención de la depresión y el suicidio, un Código europeo de salud mental y el refuerzo de la investigación sobre la salud cerebral.
  • Invertir en formación y desarrollo de capacidades que potencien la salud mental en todas las políticas y mejoren el acceso a los tratamientos y la atención sanitaria. Las acciones incluirán programas de formación e intercambio para los profesionales y ayuda técnica para las reformas de la salud mental a escala nacional.
  • Procurar que haya una buena salud mental en el trabajomediante la sensibilización y la mejora de la prevención. Para ello se recurrirá, por ejemplo, a campañas de sensibilización en la UE a cargo de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, y a una posible iniciativa de la UE en el futuro sobre los riesgos psicosociales en el trabajo.
  • Proteger a los niños y a los jóvenes durante sus años más vulnerables y formativos, con un trasfondo de presiones y retos en aumento. Las medidas incluyen una red de salud mental infantil y juvenil, un conjunto de herramientas de prevención para niños centradas en los principales determinantes de la salud física y mental, y una mejor protección en línea y en las redes sociales.
  • Prestar especial atención a los grupos vulnerables, ayudando de forma específica a las personas más necesitadas, como las personas mayores, las personas en situaciones económicas o sociales difíciles y las poblaciones de inmigrantes o refugiados. Se incidirá especialmente en las poblaciones afectadas por conflictos, en particular en las personas (y especialmente los niños) desplazadas de Ucrania y en los niños ucranianos sometidos al trauma de la guerra.
  • Predicar con el ejemplo en el ámbito internacional mediante la sensibilización y realizar una contribución de calidad en el terreno de la salud mental en situaciones de emergencia humanitaria.

Contexto

Incluso antes de la pandemia de la COVID-19, los problemas de salud mental afectaban a alrededor de 84 millones de personas en la UE, y estas cifras solo han empeorado desde entonces. La pandemia ha ejercido presiones añadidas en la salud mental, especialmente entre los jóvenes y las personas con problemas psíquicos previos. En su discurso sobre el estado de la Unión de septiembre de 2022, la presidenta Ursula von der Leyen anunció una nueva iniciativa sobre salud mental.

La iniciativa también aborda las peticiones del Parlamento Europeo y una propuesta que presentaron los ciudadanos en el marco de la Conferencia sobre el Futuro de Europa. No actuar en el campo de la salud mental implica unos costes altísimos que aumentarán previsiblemente, como consecuencia de los retos mundiales relacionados con los cambios sociales, políticos y medioambientales, la expansión de la digitalización, las presiones económicas y los cambios radicales en el mercado laboral. Se calcula que los costes totales de los problemas de salud mental, que incluyen los costes para los sistemas sanitarios y los programas de seguridad social, pero también la reducción del empleo y la productividad de los trabajadores, ascienden a más del 4 % del PIB de todos los países de la UE, lo que equivale a más de 600 000 millones de euros al año [1].


[1] Panorama de la salud en Europa de 2018: https://health.ec.europa.eu/state-health-eu/health-glance-europe/health-glance-europe-2018_en

Master Salud Mental en el Trabajo

Compartir en…


  • Twitter


  • Facebook


  • Pinterest


  • Linkedin


  • Whatsapp

Te puede interesar:

Grabación Webinar - Radón, ¿hemos subestimado el riesgo de este cancerígeno?
Claves para cambiar los hábitos de trabajo y mejorar tu desempeño
ISO 45001: La familia de normas para la gestión de la SST ‼️ 6 seminarios gratuitos ‼️
Pautas para la implementación de un sistema de gestión normalizado
¿Cómo ganar confianza y motivación en tu puesto de trabajo? ⏯️Grabación webinar⏯️

12 junio, 2023

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Master en Inteligencia Emocional y Resiliencia Organizacional

Master Habilidades Profesionales

Master en Prevención de Riesgos Psicosociales

Master en Sistemas de Gestión Normalizados y Auditorias

Footer

REDES SOCIALES

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

SERVICIOS

Investigación
Innovación
Formación On Line
Distintivo

  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Copyright © 2023 · ISBLDiseño web:
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado, a partir de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información y configurar sus preferencias aquí. Aceptar Rechazar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

NombreProveedorPropósitoCaducidadTipo
rc::aGoogleEsta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web.PersistentHTML
rc::bGoogleEsta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots.SessionHTML
rc::cGoogleEsta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots.SessionHTML
CookieConsentCookiebotAlmacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual1 añoHTTP
wc_cart_createdcarnesargentinas.esNecesaria para la funcionabilidad de la cesta de la compra en la web. SessionHTML
woocommerce_cart_hashcarnesargentinas.esNecesaria para que la función de cesta de la compra de la web recuerde los productos elegidos - Esto también permite a la web la promoción de productos relacionados al visitante, basada en el contenido de la cesta de la compra. SessionHTTP
woocommerce_items_in_cartcarnesargentinas.esNecesaria para que la función de cesta de la compra de la web recuerde los productos elegidos - Esto también permite a la web la promoción de productos relacionados al visitante, basada en el contenido de la cesta de la compra. SessionHTTP
wc_cart_hash_#carnesargentinas.esPendientePersistentHTML
wc_fragments_#carnesargentinas.esPendienteSessionHTML
wp_woocommerce_session_#carnesargentinas.esPendiente1 díaHTTP
GUARDAR Y ACEPTAR

Master en Sistemas de Gestión Normalizados y Auditorias

Contactenos