Los riesgos psicosociales, siguiendo la definición de la Agencia Europea de Seguridad y Salud en el Trabajo, “son los que se derivan de la organización del trabajo y de su entorno, es decir, tanto de las relaciones sociales o personales que se desarrollan en el centro de trabajo como de las relaciones sociales externas entre […]
Riesgos Psicosociales
Riesgos para la salud mental en el trabajo
Datos y cifras El trabajo decente es bueno para la salud mental. Los entornos laborales deficientes que, por ejemplo, dan cabida a la discriminación y la desigualdad, las cargas de trabajo excesivas, el control insuficiente del trabajo y la inseguridad laboral, representan un riesgo para la salud mental. En 2019 se estimó que el 15% […]
Guía: Salud Mental y Bienestar en el Trabajo
El objetivo principal del estudio consiste en realizar un análisis de las principales líneas de prevención que determinan qué adaptaciones son necesarias para garantizar la autonomía y los derechos del trabajador/a con problemas de salud mental. Como objetivos específicos se contemplan los siguientes: Conocer cuál es la situación actual de las personas trabajadoras con problemas […]
¿Qué son los riesgos psicosociales y cómo afectan a la salud en el Trabajo?
¿Qué son los riesgos psicosociales y cómo afectan a la salud en el Trabajo? Los riesgos psicosociales son aquellas circunstancias que se dan en el medio laboral y que afectan negativamente a la salud física, psíquica o social de los trabajadores. Vamos a profundizar en ellos, pero antes es necesario que nos paremos a definir […]
Clasificación de los factores de riesgo psicosocial
El concepto de factores psicosociales hace referencia a aquellas condiciones que se encuentran presentes en una situación laboral y que están directamente relacionadas con la organización, el contenido de trabajo y la realización de la tarea y que tienen capacidad para afectar tanto al bienestar o a la salud (física, psíquica o social) de la […]
Diferencias entre la Psicosociología Aplicada y la Psicosociología del Trabajo
– La Psicosociología Aplicada, es aquella disciplina incluida en la LPRL, que identifica, analiza, evalúa y trata de prevenir los riesgos derivados de la interacción de la plantilla con los factores psicosociales del trabajo, proponiendo planes y programas de actuación preventiva derivados de los riesgos identificados.Es una disciplina de corte aplicado, y su objetivo es […]